
Al menos 54 personas han sido detenidas en Cataluña en la quinta noche de protestas violentas contra la sentencia del Tribunal Supremo que ha condenado por sedición a la cúpula del proceso independentista. Los bomberos apagaron las últimas hogueras entrada la madrugada, después de que los independentistas radicales se dispersaran. EN DIRECTO | Disturbios en Cataluña, minuto a minuto
De los 54 detenidos, todos ellos por desórdenes públicos y "atentado contra agentes de la autoridad", 12 han sido arrestados en Barcelona, donde se vivieron escenas de gran violencia en la vía Layetana, donde se encuentra la comisaría de la Policía Nacional, y en la plaza Urquinaona. Además, en vía Layetana la Policía Nacional ha detenido a otras diez personas.
La Policía Nacional ha informado a última hora del viernes de siete agentes heridos, dos de los cuales se encuentran graves. Los Mossos d'Esquadra, en su balance a primera hora del sábado, han informado de que 18 de sus agentes han resultado heridos por el dispositivo de anoche.
Las protestas violentas de anoche en Cataluña se han saldado con 182 heridos, la mayoría en Barcelona, donde resultaron lesionadas 152 personas, según ha informado el Sistema Catalán de Emergencias (SEM). De las personas que resultaron heridas en la capital catalana, 50 tuvieron que ser trasladadas a un centro sanitario, mientras que 102 fueron atendidas y dadas de alta en el lugar de los incidentes.En cuanto al resto de las capitales catalanas, en Girona 12 personas requirieron asistencia médica, de las cuales 3 tuvieron que ser trasladadas, en Tarragona resultaron heridas 7 personas, con dos traslados, mientras que en Lleida 6 personas sufrieron lesiones, 3 de las cuales fueron trasladas a un centro sanitario.
También resultaron heridas varias personas en otras localidades catalanas: en Molins de Rei (Barcelona), Alella (Barcelona), Montcada i Reixac (Barcelona), Terrassa (Barcelona) y en la C-58 (Barcelona) resultó lesionada una persona en cada una de estas poblaciones, que tuvieron que ser trasladadas en todos los casos.
Fuego en las calles de Barcelona
Los Bomberos de Barcelona apagaron pasada la medianoche las últimas hogueras que quedaban en la zona del Arc de Triomf de Barcelona, tras una tarde y noche de altercados iniciados cerca de la Jefatura Superior de Policía y que se han mantenido más de cuatro horas en la plaza Urquinaona.
Algunos vecinos también han salido a apagar hogueras con cubos de agua o tirando agua desde los balcones.
Tras dispersar a los manifestantes independentistas que estaban en la plaza Urquinaona en la confluencia con Via Laietana y la calle Jonqueres, grupos que quedaban han encendido hogueras puntuales en el paseo de Gràcia y la Gran Via, que se han disipado poco después.
En la zona del Arc de Triomf también ha habido grupos más reducidos que han encendido fuego y ha hecho barricadas, pero los antidisturbios les han dispersado disparando proyectiles de Foam -los Mossos d'Esquadra- y pelotas de goma -la Policía Nacional-.
Los manifestantes han dejado un rastro con destrozos en las aceras -han usado trozos de adoquines para lanzar a la policía-, en terrazas de establecimientos, contenedores quemados y desplazados, paradas de autobús, señales de tráfico serradas, maceteros, entre otros.
Fuentes policiales también han informado de que un grupo ha entrado por el acceso a la línea 4 del Metro en plaza Urquinaona y han realizado actos vandálicos en el vestíbulo, han roto cámaras, han cogido extintores y los han vaciado.
Hasta 6 años de prisión
Por otra parte, el ministro de Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, recordó ayer que los radicales se enfrentan a penas de hasta seis años de cárcel. Grande-Marlaska reconoció que en Barcelona hay grupos violentos, pero aseguró que son "reducidos" y que su actuación afecta solo "en momentos y lugares concretos". Por ello, el titular de Interior subrayó que los turistas pueden visitar la ciudad "con total normalidad", pese a los avisos de varias embajadas a sus ciudadanos para que eviten la zona.
El ministro en funciones reveló que existen "avances" sobre la investigación para identificar a los "autores intelectuales de los incidentes violentos en Cataluña, protagonizados por grupos minoritarios muy organizados, con un mando y una estrategia evidente". Marlaska subrayó que se detendrán a personas en los próximos días. "No habrá impunidad para aquellas que cometen hechos delictivos", apuntó. También, ha elevado a 97 el número de detenidos desde el lunes por los "hechos vandálicos" que se desarrollan en calles de Cataluña desde el pasado lunes.