
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se pronunció este lunes sobre las polémicas acciones que conserva en El Periódico Mediterráneo, diario al que su administración paga por publicidad (730.000 euros desde que es presidente) y del que cobra dividendos a título personal (18.780 euros en el mismo periodo). Preguntado en una entrevista concedida a La 8 Televisión sobre si venderá estas acciones, el dirigente socialista se mostró abierto a esta posibilidad: "Estaría encantado si alguien me las quiere comprar".
"Yo estaría encantado si alguien me las quiere comprar, pero no creo que sea muy fácil, porque representar el 1 por ciento de un medio es no representar nada", afirmó el presidente valenciano sobre su participación en el principal periódico de Castellón. El accionista mayoritario del rotativo es Prensa Ibérica a través de su participada Grupo Zeta, que posee el 70 por ciento del diario. En condiciones normales sería el candidato ideal para absorber la porción de Puig, pero un movimiento en este sentido despertaría nuevas suspicacias.
¿La razón? Que Prensa Ibérica compró Grupo Zeta gracias a una importante 'quita' en la que el banco público valenciano (IVF) perdonó 1,3 millones de euros correspondientes a la deuda de Mediterráneo, y que dicha 'quita', que es la primera y única aprobada por la entidad, se produjo inmediatamente después de que el Consell de Ximo Puig autorizara al IVF para perdonar grandes importes a empresas -con el voto a favor del propio presidente-. Es decir: si fuera Prensa Ibérica quien comprara ahora el 1,16 por ciento y Puig ganara dinero en la operación podría interpretarse como la devolución de un favor.
Su "único patrimonio"
El presidente, en la entrevista concedida este lunes en el programa El Faro, hizo hincapié en que las mencionadas acciones son su "único patrimonio", y destacó, como ha hecho en otras ocasiones, que proceden de antes de que entrara en política, cuando destinó la indemnización que percibió por su despido del periódico a participar, tiempo después, en la adquisición del mismo cuando fue subastado (una adquisición en la que también participó directamente su partido, el PSPV).
Desde entonces, destacó Puig, ha informado de su participación. "Lo declaré en todo momento, en todas mis declaraciones desde que era alcalde de Morella hasta ahora", dijo, y aseguró que nunca ha tratado de influir en la línea editorial del medio. "Yo no he participado para nada en la gestión de ese periódico, y me remito a los años del Partido Popular, donde se pudo ver perfectamente cuál era la orientación ideológica".