Convencidos de que el electorado que les apoyó el 28 de abril no les dará la espalda el 10 de noviembre, el PSOE tiene ya la armadura para empezar a preparar una campaña electoral con la que pretende ganar los votos de los indecisos y afianzar su victoria.
José Luis Ábalos, secretario de Organización del PSOE, ha comparecido este jueves tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, para explicar cómo afronta el partido las nuevas elecciones a las que "han abocado PP, Ciudadanos y Unidas Podemos" para "robar" al PSOE.
Sin atisbo de que consideren que parte de la culpa de la repetición electoral pueda recaer en Pedro Sánchez y el equipo negociador socialista, Ábalos ha recordado que el PSOE no quiere elecciones "porque ya las ganó". Entiende, ha asegurado, que PP y Ciudadanos prefieran "volver a tirar los dados" para intentar que las derechas sumen -¿España Suma es la mejor opción para el PP?- o al menos reforzarse individualmente. Pero no puede comprender Ábalos que Pablo Iglesias haya confirmado "un cuarto boicot" al PSOE: "El electorado progresista tiene memoria", ha dicho en este sentido.
Ante el 10-N, el PSOE "asume el nuevo proceso para lograr una movilización total" para afianzar la formación de un Gobierno fuerte. De hecho, la campaña parece haber comenzado al pedir Ábalos rotundidad a los votantes para poder abordar "la creación de empleo", asegurar la cobertura social ante "los primeros indicios de desaceleración en algunos países europeos" y estar preparados para el Brexit, la sentencia del procés, la financiación de las CCAA y el cambio climático. También ha tenido tiempo el ministro de Fomento en funciones para vender los logros del Gobierno (Sanidad universal, subida del SMI y las pensiones...) "en este poco tiempo".
Entre las conclusiones de la Comisión Ejecutiva Federal, y mientras mantienen el ataque directo al resto de líderes, Ábalos ha destacado la preferencia por una campaña "propositiva" y alejada de la "confrontación", una premisa muy alejada del tono empleado por el partido hasta ahora, en especial por Pedro Sánchez que en una misma sesión de control tuvo calificativos poco conciliadores para Alber Rivera, Pablo Casado y Pablo Iglesias.
El Comité Federal tiene una cita el día 28 para plantear el escenario electoral. Según ha indicado Ábalos, las candidaturas se mantendrán igual que el 28-A salvo los cambios que sean "estrictamente necesarios" y que quedarán en manos del Comité Federal de listas.
En cuanto al presupuesto de campaña, el PSOE apuesta por mantener la austeridad acordada en los comicios anteriores eliminando la publicidad exterior que se pactó entre los partidos y que pide mantener.