Podcasts

Ni sandía ni melón: en Europa prefieren comer brócoli por el frío verano

  • El centro y el norte del continente han registrado temperaturas más bajas
  • Las lluvias y tormentas han destruido la agricultura local de esos países
  • El precio de la lechuga ha alcanzado sus niveles más altos en años
Madridicon-related

La agricultura española ha vivivo un verano difícil, debido a que los países del centro y norte de Europa, destino de gran parte de los alimentos que produce el sector, han tenido meses con temperaturas más bajas de lo habitual.

Este frío provoca un menor consumo de frutas de temporada, como el melón y la sandía, que necesitan temperaturas altas para impulsar su demanda. Y en gran parte de Europa han tenido muchos momentos en los que ni siquiera han alcanzado los 20 grados de temperatura máxima. Un desastre para los agricultores que se dedican a estas variedades, que en algunos casos han llegado a vender a precios por debajo de costes.

Pero la gente no se queda sin comer. Y si hay productos que se consumen menos, otros lo harán más. "Cuando el calor no acompaña, los europeos prefieren una ensalada o brócoli a la plancha en vez de sandía, cuyo consumo lo marca el clima", cuenta Antonio Moreno, responsabe de fruta de la asociación agraria UPA, en declaraciones a EFE.

Así, la demanda de lechuga, brócoli o coliflor se ha disparado. Lo que se ha traducido en un importante aumento de los precios en origen de estas hortalizas, muy superiores a los registrados en los últimos años. En el caso de la lechuga, por ejemplo, no ha bajado de los 42 céntimos por 100 unidades, el doble que el año pasado por las mismas fechas.

Murcia es el epicentro de la producción de lechuga en España, al acoger en su territorio un tercio de la superficie de producción. Los agricultores se han encontrado con una demanda inesperada.

Estos profesionales señalan otro elemento fundamental para esta subida de precios. No es solo que el mal tiempo en Europa haya incrementado la demanda, es que las lluvias torrenciales, las tormentas y el granizo que se han registrado en Suiza, Francia, Alemania o el norte de Europa han causado daños importantes en las agriculturas locales. Se han perdido cosechas de verduras enteras. En general, se trata de producciones pequeñas, sobre todo si se comparan con la huerta española, pero han impedido el autoabastecimiento en estos países.

Escucha el resto de capítulos de la granja en todas las plataformas

Apple Podcast

Spotify

Spreaker

Ivoox

Amazon Music

Google Podcast

Castbox

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky