País Vasco

Urkullu prima recuperar la economía vasca con "más y mejor" autogobierno

  • Será elegido lehendakari por tercera vez hoy en una investidura con mayoría absoluta
  • El Ejecutivo PNV y PSE-EE tendrá 11 carteras y dos vicepresidencias
  • El Gobierno vasco buscará el apoyo de la oposición, excepto de Vox
I?igo Urkullu, candidato a lehendakari del Gobierno vasco. DOMI ALONSO
Bilbaoicon-related

Iñigo Urkullu dirigirá la reconstrucción y recuperación de la economía vasca durante los próximos cuatros años, tras ser investido lehendakari del Gobierno de Euskadi en el acto que se celebrará este jueves en el Parlamento vasco.

El candidato del PNV iniciará así su tercer mandato consecutivo para una legislatura -la duodécima- en la que contará con una cómoda mayoría, gracias al acuerdo de gobernabilidad alcanzado con el PSE-EE, su también anterior socio en el Ejecutivo.

Ambas formaciones suman 41 de los 75 parlamentarios de la Cámara vasca: 31 escaños del partido jeltzale y 10 de los socialistas, obtenidos en las elecciones autonómicas celebradas el 12 de julio. Desde esa fecha y hasta el pasado lunes, los dirigentes de estos partidos políticos han estado negociando un programa de Gobierno en común, con el foco y prioridad puesto en la reactivación de la economía, gravemente afectada por la pandemia.

La vía del diálogo

PNV y PSE-EE ratificaron su pacto de coalición el martes, momento que se confirmó la entrada de la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, en el Ejecutivo de Urkullu. Una baza más a favor de la estabilidad de este tándem político, debido al papel dialogante y conciliador de la líder vasca y su también función de mediadora ante los conflictos y desencuentros con el Gobierno de Sánchez.

De hecho, el acuerdo alcanzado entre nacionalistas y socialistas en Euskadi permitirá afianzar y reforzar la relación del PNV con el PSOE en Madrid.

Pero también hay discrepancias entre los firmantes del pacto, principalmente en materia de autogobierno. Las formaciones políticas coinciden en que debe haber un nuevo pacto estatutario, pero no tienen un acuerdo al 100%. Nada que no pueda resolverse por la vía del diálogo, según Idoia Mendia.

Precisamente en su discurso de investidura, que se prevé dure en torno a una hora, Iñigo Urkullu abordará cuatro grandes temas, entre ellos el autogobierno vasco junto a las consecuencias de la crisis del coronavirus y la situación actual, las claves de la legislatura y el programa de Gobierno.

Paro inferior al 10% y un nuevo pacto estatutario, retos de la XII legislatura

Y es que el próximo Ejecutivo, vasco se enfrenta al reto de reconstruir económica y socialmente Euskadi, "labor que acometerá desde la defensa y refuerzo de los servicios públicos esenciales, en especial el de la salud, sin olvidar que, para ello, se necesita más y mejor autogobierno", tal y como recoge el pacto firmado entre jeltzales y socialistas vascos.

En este sentido cabe recordar que PNV y PSOE tienen establecido un calendario para estudiar y ejecutar el traspaso de las transferencias pendientes, entre las que se incluye el régimen económico de la Seguridad Social, objetivo histórico de los nacionalistas.

Otros retos que se fija Iñigo Urkullu en su mandato son volver a situar la tasa de paro por debajo del 10%, algo que ya se logró en la anterior legislatura, revisar la fiscalidad y lograr un nuevo pacto estatutario. Para todo ello, el nuevo Ejecutivo buscará el apoyo de la oposición, excluyendo a Vox.

Once consejerías

Sobre el número de carteras que conformarán el Gobierno, se conoció este miércoles que serán un total de 11, ocho para los nacionalistas y tres para los socialistas, al igual que en la anterior legislatura, y podrían crearse dos vicepresidencias, una para cada partido político.

Los nombres y caras de los titulares de las consejerías se desvelarán en el próximo sábado, cuando el lehendakari jure su cargo bajo el árbol de Gernika y tome posesión del mismo en la Casa de Juntas de la villa vizcaína.

Tras este acto, está previsto que los nuevos consejeros juren su cargo el martes 8 de septiembre. Ese mismo día tendrá tenga lugar la primera reunión del Consejo de Gobierno de esta duodécima legislatura, para impulsar la recuperación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky