
Los primeros deberes de Sánchez a Borrell
Convertir a Josep Borrell en el Alto Representa de la UE fue uno de los grandes objetivos de Pedro Sánchez durante las negociaciones para elegir a los altos cargos comunitarios. Para el Gobierno español ese cargo es clave para aumentar la influencia de España en el ámbito internacional. Con esa idea, se dice que el aún ministro de Asuntos Exteriores ya tiene sus primeros deberes que llegan de España. Por lo visto Sánchez ha pedido a Borrell que sitúe las relaciones con América como prioritarias para aprovechar el reciente tratado de la UE y Mercosur y potenciar el papel de nuestro país. Pero parece que Borrell tiene otros deberes. Sánchez ya intentó hace poco más de un año que la UE financie el mantenimiento de los centros de acogida a inmigrantes, los conocidos como centros de Estancia Temporal (CETIs). De ahí que pida a Borrell que utilice su alto cargo diplomático para impulsar un pacto europeo en inmigración, que sirva para ayudar a los países receptores, como es el caso de España. Apesar de ello, dicen que en Ejecutivo son perfectamente conscientes de la dificultad que habrá para llegar a ese consenso. "Convencer a los países del Este será difícil", explican. Las mismas fuentes indican que una de las claves será la postura que toma la futura presidenta de la Comisión, la alemana Ursula von der Leyen.
Torra expulsa a los que dudan del 'procés'
Durante los últimos meses ha habido una serie de despidos en la Generalitat. Se trata del Miquel Esquius, mayor de los Mossos, sustituido por Eduard Salient. También se ha comentado la marcha del asesor de Quim Torra en redes sociales, Sergi Sabaté y de Josep Rius, jefe de Gabinete del president. Según dicen en el entorno indepe a todos estos despedidos y también a otros cargos que han salido del departamento de Justicia, les une solo haber realizado alguna declaración tibia sobre el procés. De ahí que en ambientes políticos se comente que Torra está expulsando a todo aquel que se atreve a criticar sus doctrinas. "Estos movimientos indican que, lejos de lo que algunos dicen, volverá a aspirar a la presidencia de la Generalitat.
Malestar entre los agentes de Tráfico
Cuentan que los agentes de Tráfico de la Guardia civil están molestos con los nuevos coches y motos. Por lo visto, la renovación del parque automovilístico no es de su agrado y se quejan de que los nuevos vehículos son más incómodos. "Se nos podía haber preguntado antes de comprar los modelos", se quejan.