Opinión

Por qué 2022 va a ser el año decisivo para los inversores principiantes

El 2021 ha terminado como el Año II de la Pandemia, pero este 2022 que acaba de empezar no trae consigo tan claro si será el Año III o, por el contrario, el año de la vuelta definitiva a la normalidad. Aunque es cierto que los dos últimos ejercicios han sido para muchos una montaña rusa emocional y financiera, en Finizens tenemos motivos de sobra para estar contentos y empezar este nuevo año con optimismo.

Nuestra primera razón para empezar 2022 con este espíritu es también una constatación: los modelos de inversión indexada como el nuestro son una solución todoterreno; no solo han demostrado su buen funcionamiento en el largo plazo –rendimientos de doble y triple dígito en un plazo de 10 años-, sino también en periodos más cortos. En 2021 nuestras carteras volvieron a cerrar todas con rentabilidades altamente positivas a pesar de haber sido otro ejercicio desafiante para los inversores, debido principalmente a la incertidumbre que ha traído consigo la evolución de la pandemia y a los efectos de la inflación. Salvo el perfil más conservador, el resto de las carteras han vuelto a batir holgadamente a la inflación, por lo que la mayoría de nuestros inversores han recibido rendimientos reales positivos un año más (es decir, han obtenido ganancias superiores al nivel de inflación, por lo que han conseguido incrementar su riqueza y poder adquisitivo).

Esta observación nos lleva a la segunda razón para empezar 2022 con optimismo: en 2021, en plena escalada de los precios, el ahorro de las familias batió un récord al superar el billón de euros en depósitos con una remuneración muy cercana al 0%. Para muchos, esta constatación los ha llevado a plantearse una pregunta que supone un antes y un después en una trayectoria vital: ¿qué hago con mi dinero?

Pensamos que, si 2021 ha sido el año de darse cuenta de que, para poder preservar nuestro estilo de vida, va a ser necesario poner los ahorros a trabajar, 2022 va a ser el año en el que muchos darán el paso definitivo para dar ese salto del ahorro a la inversión y tomar el control de sus finanzas. Nosotros no hemos podido más que constatarlo: en los últimos doce meses nuestra base de clientes se ha incrementado en un 60% y sigue al alza, hasta el punto de que esperamos terminar este año ayudando a más de 20.000 familias a alcanzar sus objetivos financieros y asegurarse una mayor estabilidad de cara a futuro.

En tercer lugar, la llegada del virus a nuestras vidas nos ha dado la razón a aquellos que, como nosotros, hemos ofrecido un servicio 100% digital desde el principio. El hecho de disponer de un servicio de acceso y gestión de las inversiones totalmente online, monitorizado por un equipo humano de expertos y bajo la supervisión del regulador ha supuesto un gran aliciente para animar a la inversión a aquellos que se han sentado a hacer números y se han dado cuenta de que tienen que hacer algo con su patrimonio: ya sea porque están descontentos con productos que ya tenían contratados previamente en otras entidades financieras, porque han recibido una herencia, porque han vendido un piso o simplemente porque quieren empezar a planificar su jubilación. Para nosotros, es motivo de orgullo poder contribuir a mejorar la economía de las familias españolas a través de nuestros productos y servicios innovadores.

En definitiva, en este 2022 estamos convencidos de que la gestión pasiva y las carteras indexadas van a ser un buen aliado de los inversores, tanto para los inversores más expertos como para aquellos que estén dando sus primeros pasos en el mundo de la inversión. La razón es sencilla: con carteras optimizadas previamente como las nuestras y que se gestionan mediante una tecnología contrastada internacionalmente, el inversor no tiene que afrontar la tarea de decidir en qué fondo o qué acciones empezar a invertir, algo que puede resultar abrumador dada la cantidad de información disponible además de dar lugar a errores de decisión. Nuestra tesis es sencilla y basada en el sentido común: inversión en una cesta muy diversificada de activos para poder beneficiarse del crecimiento de la economía mundial, orientada a largo plazo y con bajas comisiones para alcanzar la mayor rentabilidad con el menor riesgo. Pensémoslo de la siguiente manera: ¿para qué invertir en una cantidad limitada de fondos o de activos, pudiendo indexarse al mundo entero a un precio muy competitivo? ¿para qué estar pendiente todos los días de qué tal van tus inversiones, si puedes tener una cartera que te permita dormir tranquilo por las noches durante muchos años?

En Finizens lo tenemos claro: en 2022 quizá no todos consigan ir todos los meses al gimnasio, o aprender un idioma nuevo, pero tu podrás empezar a invertir desde cualquier lugar a través de tu móvil y sin sobresaltos, consiguiendo los objetivos financieros que te plantees para los años por venir.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sergio
A Favor
En Contra

Vaya publireportaje vacío de contenido. Ni una mención al pésimo inicio de año con un 5% de bajada en las carteras indexadas... Tampoco a los planes de la FED y a la más que probable caida durante lo que queda de año. Por eso estoy con Indexa Capital, al menos son transparentes.

Puntuación 7
#1
Paco
A Favor
En Contra

Cuando el año anterior cae un 18%, que al siguiente recupere un 5% no es tan buen dato....

Puntuación 1
#2
KK CNBMV, Albella cabeson cornupeta y p.cortas de l@s webs
A Favor
En Contra

Ludópatas es lo que son, con el bizcoink y las criptomierd4s!! jaja

Puntuación 2
#3
camber
A Favor
En Contra

Pues va a ser decisivo por que se van a arruinar todos.

Puntuación -1
#4