Bolsa, mercados y cotizaciones

Finizens contraataca en la guerra de precios de los 'roboadvisor' con una nueva rebaja de comisiones

  • Desde que Finizens se lanzó en España ha rebajado sus comisiones 21 veces
  • Recientemente ha bajado la inversión mínima de 10.000 a 1.000 euros
Giorgio Semenzato, CEO de Finizens
Madridicon-related

El gestor de patrimonios especialista en gestión pasiva ha acometido una nueva rebaja de comisiones para intentar competir con otros roboadvisor. Deja la comisión total máxima de su Plan de Inversión en el 0,65% anual con una nueva reducción del 10%, y la media se queda en el 0,52%.

Se trata de una nueva escaramuza en la guerra de precios que está teniendo lugar entre los gestores que utilizan roboadvisor (gestores automatizados que utilizan un algoritmo para invertir) para gestionar las carteras de sus clientes.

Tras el lanzamiento a mediados de junio por parte de MyInvestor de un servicio de carteras de fondos indexados con costes de entre el 0,4% y el 0,43% anual, Finizens parece haber decidido contraatacar.

La comisión media de su Plan de Inversión se queda en el 0,52%, y llegará, como mucho, al 0,65% tras esta nueva rebaja, la vigesimoprimera que acomete el gestor de patrimonios desde su lanzamiento en el año 2015.

"Nuestra misión es ofrecer a nuestros clientes la mejor rentabilidad y experiencia de inversión de todos los roboadvisors. Gracias a nuestra innovación tecnológica y algoritmos de gestión punteros, pretendemos proporcionar a todos los inversores el servicio de inversión más independiente y competitivo del mercado", explica Giorgio Semenzato, CEO de Finizens, en el comunicado de prensa.

Además de esta última rebaja de comisiones, recientemente Finizens ha anunciado una reducción del importe mínimo de acceso a su Plan de Inversión (también cuenta con un Plan de Pensiones y un Plan de Ahorro) desde 10.000 euros hasta 1.000 euros en este momento, con la intención de "favorecer la inversión durante la crisis económica provocada por el Covid-19", algo que en lo que se ha diferenciado de otras firmas, como Indexa Capital, que a mediados de junio anunció un aumento de la inversión mínima en sus carteras, desde los 1.000 euros hasta los 3.000.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky