Opinión

Apocalípticos

Dudas que el calentamiento climático aún despierta

En el campo de la ecología, como en tantos otros, hay un nutrido grupo de apóstoles del apocalipsis climático que, en términos de la periodista Emilia Landaluce, lo convierten en una religión. Una religión en la que el hombre es el pecado original y donde no faltan herejes. Landaluce ha realizado una interesante entrevista al físico Steven Koonin a propósito de su último libro titulado "Unsettled" (No resuelto).

Según recoge Landaluce, las conclusiones de Koonin provienen de las mismas fuentes con las que se han hecho los informes de la ONU, que son bastante cuestionables.

Según el físico, los predicadores del cambio climático dejan fuera "multitud de factores por los que todos nos preguntamos. Es un poco como el juego del teléfono escacharrado. Una persona le dice a otra que la anterior (el experto) ha dicho algo y al final el mensaje es muy diferente. Es lo que pasa con la ciencia y el clima".

Y en ese sentido critica tanto los informes de la ONU como los discursos políticos.

"Yo lo que digo es que por supuesto los seres humanos están influyendo, pero si el cambio está sucediendo… ¿es bueno o malo? Si es malo, ¿cómo será de malo? ¿Se puede impedir? Lo que sí podemos es tratar de adaptarnos, como siempre hemos hecho, porque es irreal reducir tan rápidamente las emisiones". Según los cálculos del físico, sólo el 4% de gases de efecto invernadero provienen del ciclo del carbón.

Respecto a los acuerdos de París, Koonin sostiene que respecto a las emisiones, será necesaria una gran transformación de la sociedad cambiando los coches que conducimos, la manera de calentar nuestras viviendas, etc., etc. "Habrá un disrupción tanto económica como en la efectividad de la energía y los precios. Y eso va a suponer un palo económico para mucha gente".

Nadie en su sano juicio está en contra de la descarbonización pero cada vez está quedando más claro que no hay influencia probada de la acción humana sobre huracanes o volcanes. Según Koonin, China, India y África no van a renunciar a usar combustibles fósiles porque son más baratos y fiables. Entretanto, las economías occidentales perderán competitividad y entonces, ¿cómo se justificarán los costes extras a las familias o a la industria?

Le parece imposible que en 2030 se consigan esos logros y apunta a que el protocolo de París, del que Trump se retiró, fue más simbólico que otra cosa porque apenas ha tenido impacto en la realidad. "Pero la gente se siente bien con eso y permite señalar a quien no cumple. Pero no tardará en cansarse de pagar los precios desorbitados de la electricidad".

Un sistema tan complejo como es el clima necesita millones de sensores en la atmósfera, en la corteza terrestre y en los mares para registrar todos los cambios, y eso no existe. Por otro lado, Koonin sostiene que el 80% de los gases de efecto invernadero proviene del vapor de agua.

Para terminar, el físico toma una cita de Mencken:

"El objetivo de la política en la práctica es mantener alarmado al populacho, que pedirá a gritos ser conducido a la seguridad, y amenazarlo por medio de una serie incesante de monstruos, todos ellos imaginarios".

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Mucho me temo que va ha ser peor el remedio que la enfermedad y vamos a provocar aquello que queríamos evitar.

Puntuación 9
#1
VIO
A Favor
En Contra

No hay duda que Europa con su buenismo exagerado se va quedando atrás como economía real y competitiva. Las lecciones que quiere dar al mundo de ecologismo y de otras muchas cosas es un brindis al sol. Dentro de pocos años nos superará India, Indonesia, Australia, etc., y Europa reculando. La gran mayoría de jóvenes europeos creen que mantener este nivel de vida es fácil y que apenas hay que esforzarse para ello. Lo han disfrutado desde que nacieron. Y no es así. Aumentando sin cesar el número de funcionarios y de restricciones de todo tipo a la economía productiva acabaremos quedándonos irremediablemente a la cola y nos tocará vivir del turismo que venga a disfrutar de la vieja Europa, de sus museos, su historia, sus paisajes y sus hoteles, como hacemos ahora los españoles. Menos mal que del turismo se puede vivir muy bien, pero que después alguien vaya a decirles a todos esos países que nos están adelantando que deben respetar las emisiones de CO2 o cosas parecidas. Nos enviaran a paseo directamente y se quedarán tan frescos. Además, a ver quién es el guapo que les pide a los países del tercer mundo que reduzcan drásticamente la natalidad y dejen de esquilmar sus recursos naturales. Ninguno lo piensa hacer por el momento. Ya lo explica muy bien el presidente de Haití: mientras haya una diferencia tan grande entre el nivel de vida de los Estados Unidos y la miseria absoluta de los haitianos, la emigración en busca de mejorar sus condiciones de vida será imparable, por muchas restricciones y barreras que les quieran poner los americanos. El mundo va a cambiar drásticamente en pocos años. Para la vida humana hablar de 20, 30 o 40 años es muchísimo, pero para la vida de una nación apenas es nada, y los cambios que se avecinan serán muy grandes y de todo tipo. El apocalipsis vendrá si nos quedamos atrás y después todos nos dan una buena patada en el culo. Entonces enarbolar la bandera y las proclamas del ecologismo no nos valdrán para nada.

Puntuación 4
#2
yomismo
A Favor
En Contra

Más vale pasarse de precavidos y no esperar a que el Titanic se hunde mientras tocamos el violin.

Puntuación 0
#3
Facior
A Favor
En Contra

El diluvio fue por culpa de los pecados de la humanidad.

La destrucción de Sodoma y Gomorra por los pecados de sus habitantes.

El fin del mundo y la segunda venida del Mesías fue por nuestros pecados.

La evangelización de Mexico, según el Papa Francisco, fue causa de los pecados de los españoles conquistadores.

El cambio climático también tiene que ser por nuestros pecados contra el ecologismo.

Lo más rentable para establecer dictaduras es anunciar el fin del mundo y culpar a la humanidad por ello.

Los que nos somos creyentes, mientras no veamos a Billy Gates, a Musk, etc.

comprar terrenos en Siberia para cultivar plátanos, no vemos claro lo del cambio climático.

Hay una ley de la lógica que nunca falla: Toda doctrina que se demuestra prohibiendo contradecirla, atacando a los que aporten argumentos en contra e insultando a los que no la aceptan, es FALSA.

No tardará algún forero a insultarme por este artículo con lo que me dará la razón.

¿Es falso el cambio climático? El físico sueco Celsius ya demostró hace varios siglos que empezó tal cambio hace unos cien mil años. Son ciclos que se repiten. Mientras solo se culpe al petróleo y no al arrancar árboles, es todo una pura manipulación.

Puntuación 3
#4
Historias de la historia
A Favor
En Contra

Asi me gusta Facior, que te apoyes en la historia para sustentar tus tesis. Lo bueno de la historia es que tan larga, está sujeta a tantas interpretaciones, está en tantos casos, tan falseada, que tanto te sirve para apoyar una tesis, como la contraria. Ya Nerón sabía que el cambio climático era un cuento para viejas, por eso quemó Roma, porque sabía que el clima de la Tierra no iba a sufrir nada por ello

Puntuación -1
#5
Facior
A Favor
En Contra

Por lo visto la capacidad de interpretación de un mensaje no es algo al alcance de todos. Don Joaquin Sabina ha dejado bien claro que lo que critica es que se haga una religión del cambio climático. Si lo que se quiere es ciencia, una investigación de 1995 ya reconoce otros cambios climáticos lace miles de años y sus efectos.

Aqui se puede ver, y si se sabe inglés, leerla: main-qimg-6406508ef2ffd4838572c5c8afc324b6

Puntuación 1
#6
A Favor
En Contra

Una nueva religión recorre Europa, la del CO2. Uno de sus principales preceptos es pagar por emitir. Como dice Koonin, nos arruinará.

Puntuación 0
#7