Opinión

¡Suerte de Europa!

Sin el apoyo de Europa, España estaría quebrada

No cabe duda de la dependencia que España tiene de Europa, de la Unión Europea (UE) y de lo que supone para nosotros el papel que desempeña el Banco Central Europeo (BCE). ¿Qué sería de España hoy si no fuera por ese apoyo europeo y por el auxilio financiero del BCE? Desde que empezó la pandemia en marzo de 2020 hasta finales de marzo de 2021, el BCE ha adquirido deuda soberana de España por importe de 104.227 millones de euros. Así que el frenesí de nuestra deuda pública que de fines de 2019 al cierre de 2020 aumentó en 156.750 millones – 125.515 millones sin incluir el asunto de SAREB -, al pasar de 1.188.820 millones de euros a 1.345.570 millones, se explica en parte gracias al socorro de la institución presidida por Christine Lagarde y vice presidida por Luis de Guindos que está siendo fundamental para sostener nuestras descarriadas cuentas públicas.

El otro día, en el ambiente entre lluvioso y nevado del valle de la Cerdaña, donde recalo merced a las posibilidades que brinda el teletrabajo, me dedicaba a repasar las cifras de nuestro gasto público desde 1995 a 2020, advirtiendo cómo de 203.119 millones de euros había pasado a 586.389 millones y constatando cómo a partir de 2004, cuando nuestro PIB sumaba 859.437 millones y el gasto se concretaba en 333.736 millones, habíamos escalado hasta 586.389 millones de euros de gasto público en 2020 con un PIB de 1.121.698 millones; ergo, se ha pasado de un gasto público en 2004 equivalente al 38,8% del PIB a un gasto público en 2020 del 52,2% en 2020.

El crecimiento del PIB de España de 2004 a 2020 es de 262.261 millones, algo más del 30% en precios corrientes. Y, contemplando el curso bravo de los ríos y riachuelos, las verduzcas montañas y las cumbres nevadas de la Cerdaña, valle cuya orientación de este a oeste le imprime una luminosidad excepcional, envuelta en una serenidad incomparable, pensaba en la verde y briosa Irlanda cuyo PIB en 2004 sumó 156.189 millones de euros y en 2020 asciende a 366.506 millones, creciendo el 134,6%, mientras su gasto público que en 2013, en plena efervescencia de su intervención y rescate, de la que ya ha salido y liquidado sus deudas, era del 40,3% del PIB, en 2019 se había reducido al 24,5%. En seguida, caía en la cuenta de que Michael Higgins, el actúa presidente de Irlanda, cuando viaja de vacaciones a Canarias lo hace volando en Ryanair. ¡Igual que aquende, qué diría uno! Y esa manera de viajar, austera u ostentosa, se acaba reflejando en el gasto público, en el que suma o no el boato inherente a desplazamientos vacacionales.

Cualquier atisbo euroescéptico o antieuropeísta sentaría como una coz en Bruselas

Es indudable que todavía hoy, con las vicisitudes de la pandemia a cuestas, sigue habiendo muchos euroescépticos entre los españoles, aunque viendo el apoyo moral y la condescendencia, por no decir que se hace la vista gorda, sobre nuestras cuentas de 2020 a 2022 que ofrece la UE y los salvavidas que nos lanza el BCE, de momento prefieren no exteriorizar su vena recelosa ni alardear de sus sentimientos. Lo mismo sucede en Italia, también más templada desde la llegada de Mario Draghi al cargo de primer ministro. Y, por supuesto, el euroescepticismo, por decirlo a guisa de eufemismo y no emplear el término antieuropeísmo, predominaba en aquella Grecia del Grexit, de claro color progresista hasta que no tuvo más remedio que admitir la evidencia de que sin Europa ni el BCE ni tampoco el Fondo Monetario Internacional saldría del agujero en el que se había metido y del que tuvo que ser rescatada, con "los hombres de negro" callejeando por Atenas.

Para España es determinante el rol que juega nuestra pertenencia a la UE, tanto a corto como a medio y largo plazo. Y es un chorro de esperanza y confianza la actuación del BCE, con su política monetaria y tipos de interés a la altura del betún, más diseñada pensando en España y en los demás países periféricos, que no en las menores necesidades de la otra Europa.

España presenta un cuadro financiero quebrado, con una deuda impagable y descontrolada

España, ésta es la realidad incontestable al día de hoy, presenta un cuadro financiero quebrado, con una deuda impagable y descontrolada, un déficit público a modo de hemorragia que nos desangra, una economía decadente, un sector privado en caída libre, con un tejido empresarial en la cuerda floja y un insolvente sector público que va ganando posiciones en pos de convertir nuestro sistema económico en una economía socialista o planificada, con pleno intervencionismo del Estado al socaire de tanto estado de alarma, usando y abusando de la figura del decreto-ley para esquivar los pertinentes y democráticos cauces parlamentarios, con la separación de poderes en tela de juicio, en detrimento de lo que daba a España visos de prosperidad, que era la economía capitalista o economía libre o de mercado. En este sentido, la tutela de Europa será fundamental para encauzar, más tarde o más temprano, esos ramalazos perniciosos para nuestro país.

Hasta 31 de diciembre de 2020, si mis cálculos no fallan, el BCE había puesto en España 730.000 millones de euros, de los cuales 469.000 millones correspondían a deuda pública y 261.000 millones a deuda bancaria. Es decir, que el BCE había inyectado en España recursos monetarios por el 65% del PIB de 2020.

A todo ello, téngase en cuenta la clara necesidad de que España disponga del dinero de los tan sobados fondos europeos que han de servir para impulsar nuestra economía. Cualquier atisbo euroescéptico o antieuropeísta, a la sazón, sentaría como una coz en Bruselas o en Frankfurt. Así, ¡qué suerte tenemos de Europa, económica, financiera y políticamente!

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

vio
A Favor
En Contra

Estimado profesor: anteayer se publicó en el BOE, Ley 3/2021, de 12 de abril, por la que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19. La presente ley se estructura en cinco artículos, cuatro disposiciones adicionales y dos disposiciones finales. Me centro en el relativo a las medidas extraordinarias para la protección del empleo. Dice así: La fuerza mayor y las causas económicas, técnicas, organizativas y de producción en las que se amparan las medidas de suspensión de contratos y reducción de jornada previstas en los artículos 22 y 23 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, no se podrán entender como justificativas de la extinción del contrato de trabajo ni del despido. Es decir, prefieren que las empresas cierren y quiebren antes que despidan. Ya me dirá, estas medidas unidas a la batería de impuestos que prepara desde el Ministerio de Hacienda la doctora Marisu Montero, va a provocar más cierres de empresas. La pregunta es, si por cada 100.000 empresas que cierran y despiden, pongamos por caso, a 200.000 empleados, estos directamente van al paro a cobrar su subsidio, de modo que al final esa recaudación extra mediante la subida de impuesto se va en subsidios, y al cabo no sirve para nada. No le parece que deberían ponerse de acuerdo tomando una taza de café Marisu y Yolanda Díaz, la ministra comunista del Paro, para evaluar conjuntamente si merece la pena subir los impuestos si al final se traduce en más desempleo y más gasto público. Espero que desde las verdes praderas y las nevadas cumbres de la Cerdaña acepte esta modesta reflexión hecha a orillas del mediterráneo.

Puntuación 64
#1
orwell
A Favor
En Contra

Señor Liébana, si no fuese por Europa yo le digo lo que seríamos: Argentina.

Inflación prevista, con suerte para 2021 de 60 %, y eso con una gran cantidad de bienes a precio máximo y por lo tanto con inflación retenida. El porcentaje de pobreza ya ni ellos saben cuál es, la presión fiscal y el número de impuestos, una barbaridad, país que no se puede financiar en los mercados sino con el FMI, etc etc. Todo lo anterior lo tienen Argentina. Pues exactamente igual sería España sin Europa y su BCE.

Puntuación 92
#2
Jose
A Favor
En Contra

Acabarán viniendo tanques, para intentar poner orden y de paso cobrar. No hace falta ser muy inteligente para entender que cuando quieran poner orden a las caóticas cuentas de este país de forma diligente, y eso implique sudores a todos los niveles, emergerán las voces políticas maleantes que promuevan la salida de la capitalista Europa para defendernos de su "fascismo" por querer asegurar y cobrar lo que es suyo. Porque los sufridos no entienden, pero sí votan. No nos engañemos José María. Que las cosas no han cambiado en la naturaleza de España. Un día se quisieron confiscar tierras a los labradores y hoy se pretende confiscar ahorros alemanes, porque "la causa pública y el progreso" lo exigen. España tiene un ramalazo de cainismo y maldad muy peligroso. Siempre lo tuvo y por eso pasó lo que pasó. No es Grecia, ni siquiera Italia. Y las cosas están calmadas en estas tierras mientras los kulaks europeos continúen aceptando que les incauten su producción con la que aquí se han comprado elecciones y lavado cerebros. No somos nada sin Europa. Pero a Europa sólo la querrá la españa votante mientras de ella chupe y la producción incautada sea a fondo perdido. No somos un país de fiar. Y si quieren poner orden y solvencia, faena tendrán.

Puntuación 45
#3
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Todos los pronósticos indican una alta probabilidad para España de que al menos tengamos 6 millones de parados a partir de 2022, colapso de las instituciones, estallidos sociales muy violentos con conflictos étnicos religiosos migratorios de todo tipo acompañados de un delincuencia de unos niveles destructivos jamás vistos en este pais en los últimos 100 años ….. estas cosas una vez que empiezan son imposibles de detener a pesar de verse a simple vista, la crisis del gobierno de Zapatero estallo y en pocas semanas se vino todo abajo.

Puntuación 44
#4
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Y encima, en vez de incentivar la llegada de CAPITALES, siendo como es España un País, de buen clima, con lo que podríamos ser la FLORIDA DE EUROPA, y atraernos a todos los millonarios de este Continente, a residir en nuestras costas e islas, pues en vez de eso..... CREAMOS UN IMPUESTO, PARA DESINCENTIVAR A TODO AQUEL MILLONARIO, QUE LO HUBIESE PENSADO, ¿ Quien va a venir a un País, que le va a hacer TRIBUTAR, por lo que esa persona ha AHORRADO DURANTE TODA SU VIDA EN SU PAÍS DE ORIGEN, QUE YA PAGÓ EN IMPUESTOS, Y QUE NO TIENE UN IMPUESTO ANÁLOGO EN NINGÚN OTRO LUGAR DEL PLANETA, Y POR ESCALAS NUNCA VISTAS ANTES NI EN FRANCIA CUANDO EXISTÍA UNO PARECIDO, QUE NO IGUAL?...

¡¡¡¡ HACE FALTA SER ESTÚPIDOS !!!!

Con tal de contentar al COMUNISTA DEL MOÑO, estamos dispuestos a renunciar a todas esas INVERSIONES, que darían lugar a IRPF, IVA's...ITP, EMPLEO DIRECTO, RE-ACTIVACIÓN INMOBILIARIA, ETC...ETC...MAS LA HUIDA DE LOS YA RESIDENTES.

ANTES LA APLICACIÓN DEL MARXISMO, QUE LA RAZÓN.

Puntuación 39
#5
ADAM ES-SITH
A Favor
En Contra

Tranquilo que Calviño asegura que "no es el momento" de subir impuestos y descarta la opción a corto plazo.

Id rompiendo las huchas y rebuscar en los bolsillos.

Ya sabéis lo que pasa cada vez que se anuncia una congelación, o bajada, de impuestos.

Puntuación 36
#6
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Europa será lo que quieran que sea, sus ciudadanos. El futuro esta por decidir, nada a escrito. Superada las guerras entre vecinos en Europa, hay que dar un paso adelante y construir los Estados Unidos de Europa. Los países Europeos antaño grandes potencias, son hoy potencias medias frente a Rusia, EEUU, Canada, Brasil, China, India,Australia,..De no constituir una nación europea, el futuro será muy complicado para Europa.

El sr. Luis de Guindo, esta asociado al B.Popular , el único banco hundido y robado a los accionistas de toda Europa, mecanismo inédito porque nunca antes se había aplicado, y nunca después. Son miles las demandas en los tribunales por este caso. Bien harían en devolver la inversión a las miles de familias que le han robado todos sus ahorros. Para salvar al B.Santander.

Europa tiene el futuro que quieran sus ciudadanos. La humanidad ha vencido al virus al sacar un remedio terapéutico que lo vence, la VACUNA. Europa tiene futuro. CAMINANTE NO HAY CAMINO , EL CAMINO SE HACE AL ANDAR,...

Puntuación -7
#7
Prof Gay, no se fíe de la Comisión Europea, por favor.
A Favor
En Contra

Prof Gay, no se fíe de la Comisión Europea, por favor, ya tendrían que haber intervenido la Hacienda española y sin embargo los comunistas siguen con su hoja de ruta de golpe de Estado financiado por el BCE y la Comisión está a por uvas; reaccionarán cuando ya sea tarde y estemos en plena dictadura comunista; la Comisión Europea, igual que las demás instituciones de la UE, tiene una pésima gobernanza en cuanto a toma de decisiones. Créame, que los conozco bien. Es importante que Vd denuncie, en lugar de la autocomplacencia de su artículo. Denuncie y exija que actúen, por favor, Vd puede.

Puntuación 24
#8
Fernando
A Favor
En Contra

Si estos señores políticos españoles estuvieran haciendo politicas que desagradan a las elites europeas, ya habrían dimitido por las buenas o por las malas.

Tenemos dependencia de Europa: SI.

Pero es lo que se buscaba desde el principio. Los Estados Nacion tienen los dias contados. Pronto las instrituciones globalistas tomarán el mando. Ese era el objetivo desde el principio.

Así que dejemos de protestar y quejarnos. Deberiamos haber dejado de ir a votar hace años, pero aqui estamos cada vez que hay elecciones votamos a unos u a otros que son más de lo mismo.

Lo sufriran los Niños cuando sean mayores. Volverá el feudalismo, ligados todos al pasaporte y sometidos a cada cosa que nos pidan.

Puntuación 6
#9
ai
A Favor
En Contra

La deuda de los estados es el dinero en circulación, si la paga nos quedamos sin dinero. La banca puede hacer dinero pero no circula, lleva una década destruyendo.

Puntuación 7
#10
Tal cual, como para fiarse de la Comisión Europea.
A Favor
En Contra

#8 Efectivamente, con la Comisión Europea te puede pasar que llegas a un acuerdo al máximo nivel, de Comisario por ejemplo, y luego llega la típica jefa de unidad italiana, la Raffaella de turno, vestida de rojo, pelo lacio negro largo y que huele mal porque se lava poco, y te dice que ella se pasa la opinión del Comisario por el chi.chi y que se va a hacer lo que ella diga. Tal cual, como para fiarse de la Comisión Europea, cuidado !.

Puntuación -1
#11
Mantras neoliberales
A Favor
En Contra

El señor Liebana insiste en los mantras del neoliberalismo sin decir lo que realmente piensa, que es que se deberia desmantelar gran parte del sector público y el sistema de pensiones, algo en lo que coincide plenamente con VOX. Los grandes males de la economia española son suedos bajos, paro juvenil, baja inversión en educación pública y formación continua laboral y bolsas endémicas de fraude laboral y fiscal.

Puntuación 5
#12
España es un sistema ponzi
A Favor
En Contra

Mientras bce alimente el sistema ponzi no problem.

Si suben impuestos peor, jorobarán la inversión. Más desempleo y precariedad

Reducción de gastos y austeridad administraciones públicas y bajada impuestos o quiebra.



En 10 años ha bajado un 20% alumnos universidades. Seguro que no les han reducido presupuesto en un 20%.

Tinglados de políticos las universidades, ongs, fundaciones,...

Puntuación 8
#13
Fernando
A Favor
En Contra

esta panda de sinvergüenzas nos están sangrando , esta P$OE partido criminal que tiene de socios a ProEtarras que ejecutaron con un tiro en la cabeza a Miguel Ángel Blanco, socios de los GOLPISTAS que quiere destruir la España de todos , capitaneados por un Falso Doctor que tiene un cuadro de psicopática escandaloso , en otro pais estaría en un psiquiátrico , GOBIERNO DE LA MENTIRA

Puntuación 10
#14