Bruselas endurece el tono ante Polonia y Hungría y les plantea un ultimátum para que levanten sus vetos a las ayudas anti-Covid europeas esta semana.
Aunque el enfrentamiento dialéctico suba de intensidad, lo cierto es que ésta es una batalla en la que Bruselas tiene las de ganar.
No sólo influye el ablandamiento que se empieza a observar en Varsovia, previsible considerando que Polonia será el tercer mayor receptor de ayudas.
Además, aun cuando ambos países se obstinaran en rechazar los Presupuestos comunitarios, los otros 25 Estados suman mayoría más que suficiente para avalar una emisión extraordinaria de bonos por parte de la Comisión, ajena al Presupuesto bloqueado. La Unión, por tanto, está preparada para evitar la parálisis.
Relacionados
- La Comisión estudia cómo lanzar el fondo de recuperación sin Hungría y Polonia
- La UE debe hacer frente a Polonia y Hungría
- Los líderes europeos evitan discutir con Hungría y Polonia por su bloqueo del presupuesto comunitario
- Soros acusa a Orbán de corrupción y exige a la UE que plante cara al veto de Hungría y Polonia