
Las maratonianas negociaciones de la dirección y los sindicatos de Nissan logran un principio de acuerdo sobre el futuro de las plantas de las multinacional en Barcelona.
Debe valorarse que ambas partes pactaran la exclusión de los despidos forzosos y estén dispuestos a fomentar las bajas voluntarias. Pero aún más importante es la intención de evitar una clausura inminente, lo que ofrece garantías de que la actividad se mantendrá hasta diciembre de 2021.
Se trata de un margen adecuado para buscar un nuevo futuro a unas plantas que todavía cuentan con potencial. No en vano han despertado el interés de otros fabricantes de coches e incluso de productores de baterías para automóviles con motores eléctricos.
Relacionados
- UGT insiste en prolongar la producción de Nissan y mantener el empleo hasta diciembre de 2021
- Nissan da un ultimátum a los trabajadores, que amenazan con acudir a los tribunales si la empresa no presenta otra alternativa para el ERE
- Dirección y sindicatos de Nissan rompen la negociación del ERE por distancias insalvables
- Nissan invertirá más de 40 millones de euros en su planta de Cantabria hasta 2023