
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha insistido en su exigencia de prolongar la producción de Nissan y mantener el empleo hasta diciembre de 2021, así como negociar jubilaciones para evitar despidos junto a medidas no traumáticas al objeto de adecuar la plantilla a las necesidades de la nueva empresa.
La ruptura en las negociaciones de Nissan ha evidenciado que la voluntad del responsable de operaciones industriales, Frank Torres, y de su equipo ha sido en todo momento la de "llegar a un final sin acuerdo, intentando negociar a la baja las condiciones de los trabajadores y con nulo interés en alcanzar un acuerdo negociado que perjudique lo menos posible a las plantillas", ha explicado el sindicato.
Desde UGT creen que "todavía es posible alcanzar un acuerdo entre las partes", aunque consideran que "la parte empresarial está tensando tanto la cuerda que resulta prácticamente imposible alcanzar el nivel de entendimiento adecuado para conseguir avances significativos".
Por otro lado, la Federación de Industria de UGT han lamentado que el apoyo expresado tanto por la Generalitat como por el Gobierno haya quedado "tan sólo en gestos y en palabras de ánimo".
Según han señalado "echan en falta una defensa cerrada de los 25.000 empleos en peligro y una mayor implicación de ambas administraciones en la resolución de un conflicto que viene arrastrándose desde hace años y cuyo resultado va a influir en otros procedimientos que puedan abrirse en el futuro en el sector industrial".