Opinión

Reformas ineludibles para España

El presidente Pedro Sánchez debe huir del triunfalismo

Pedro Sánchez mantuvo ayer en el Congreso el tono triunfalista que le acompaña desde que se aprobó el fondo de ayuda europeo. De hecho, la bancada socialista volvió a repetir el "paseíllo" de aplausos que el presidente recibió de su Gobierno a su regreso de Bruselas.

 Vaya por delante que el acuerdo europeo fue, sin duda, positivo. Ahora bien, eso no quiere decir que Europa le haya otorgado un cheque en blanco a Sánchez, por lo que la euforia está fuera de lugar. Así lo reflejó también la vicepresidenta económica Nadia Calviño cuando esta misma semana reconoció que España debe presentar el Plan de reformas e inversiones que la UE exige para liberar los 140.000 millones del fondo. Ante este reto resulta inconcebible que Sánchez se despida del Parlamento hasta septiembre sin un plan B, con rebrotes por doquier, y sin decir palabra sobre la senda fiscal, el cuadro macroeconómico o el plan nacional de reformas. Esa inacción fue precisamente lo que le criticaron, con razón, tanto Esquerra como el PNV, lo que deja de manifiesto que el camino para aprobar los Presupuestos no va a resultar tan llano como el Gobierno viene anticipando. Máxime cuando toda la estrategia que Sánchez ha mostrado hasta ahora pasa por subir impuestos en plena recesión, lo que hace imposible llegar a acuerdos con Ciudadanos o el PP. Por tanto, el riesgo de que vuelva a ser imposible aprobar los Presupuestos es real.

El triunfalismo y la inacción de Sánchez le resta apoyos para sacar adelante unos Presupuestos fundamentales

Llegar a tal extremo dificultaría el acceso a las ayudas europeas. Para evitarlo, Sánchez debe huir de todo triunfalismo y trabajar para acometer unas reformas que ya son ineludibles (pensiones, mercado laboral, etc.) para salir de esta crisis histórica que ha llevado al PIB a caer un 20% en el segundo trimestre, según la AIReF.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky