Opinión

Habría sido mejor iniciar hoy el 'Brexit'

Placa del Brexit y Unión Europea

Algunas enmiendas de Sir Oliver Letwin que nadie entiende del todo. Otra demanda judicial contra quien sea por parte de la activista contraria al Brexit Gina Miller.

Muchas marchas de protesta y posiblemente hasta una novela ilegible de Ian McEwan/J. K. Rowling/John le Carré (tachar lo que co-rresponda) despotricando contra la salida de Reino Unido de la UE... Todavía no sabemos exactamente cómo vamos a llenar la última prórroga de tres meses de la ya larga saga de nuestro abandono de la Unión Europea. Probablemente, no será muy diferente de los últimos tres meses, o de los tres meses anteriores, con la única diferencia de que tendremos nuevas elecciones el próximo 12 de diciembre. Sin embargo, hay una cosa que debemos saber con seguridad a estas alturas. Será muy malo para la economía.

Dado que la UE nos da hasta enero para decidir por fin cómo queremos irnos, o si realmente queremos salir de aquí, habrá mucha gente argumentando que al menos será bueno para los negocios. No nos estrellaremos contra un Brexit duro, y habrá más tiempo para que las empresas se preparen para la salida. Y, sin embargo, sometido al más mínimo análisis, ese argumento no se sostiene. En realidad, sería mucho mejor que nos hubiéramos ido este 31 de octubre. ¿Por qué? Hay cinco razones.

En primer lugar, pondría fin a la incertidumbre. Nadie sabe realmente qué impacto tendrá la salida de la UE en la economía por la sencilla razón de que ninguna gran economía ha atravesado antes un proceso así. El PIB británico resistió notablemente bien después del referéndum, pero en los seis meses transcurridos desde que se produjo la primera prórroga hay signos preocupantes de que la confianza y la inversión empiezan a disminuir. Una nueva demora simplemente amenaza con ahondar ese perjuicio.

No se puede demorar más el debate de las reformas que Reino Unido necesita

En segundo lugar, la mayoría de las empresas está preparada. Es difícil creer que haya algún negocio por ahí que no haya considerado la inminencia del Brexit y que no haya trazado una hoja de ruta para enfrentarlo. Si necesitan rellenar formularios adicionales, encontrar nuevos proveedores o abrir una sucursal en Dublín o París, ya lo han hecho. No tiene sentido el tiempo extra. Y, por supuesto, el 92 por ciento de nuestra economía no tiene por qué estar tan preocupado, porque ese porcentaje apenas comercia con la Unión Europea, pero sigue sufriendo el caos político.

En tercer lugar, aumentaría nuestro peso ante Bruselas. Durante los últimos años, el caos potencial de irse sin un acuerdo ha sido una carta ganadora en las negociaciones para la otra parte. Puede que sea un desastre o puede que no. Pero una vez que lo hayamos superado, podremos hablar como iguales.

En cuarto lugar, las elecciones generales tendrían un efecto mucho más profundo. Solo existirían las condiciones para que se dé un Gobierno que pueda tomar decisiones en lugar de quedar atrapado en interminables discusiones con el Parlamento sobre los términos de nuestra partida.

Por último, estaríamos en condiciones de abordar todas las demás cuestiones que realmente importan a la economía. Incluso el más fanático partidario de continuar en la UE seguramente reconocerá que la pertenencia a un gran bloque comercial, pero no muy exitoso, dista de ser el único factor que determina el progreso de la economía.

Los tipos impositivos, la demografía, el espíritu empresarial, las cualificaciones y las infraestructuras son todos más importantes. Mientras discutimos sobre la UE, no estamos haciendo ninguna de las reformas que necesitamos en otros sectores, aunque a largo plazo sean mucho más importantes.

Cierto, un Brexit duro produciría daños. Está todo por demostrarse, pero muchas empresas sufrirán, y habría disfunciones. Pero el daño causado por otros tres meses de peleas será mucho mayor. Habría resultado mejor que la economía británica simplemente hubiese emprendido hoy su marcha y finalmente comenzara a moverse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky