
El café o cualquier otro estimulante es necesario para que la mayor parte de la población pueda vencer al sueño mañanero y afrontar la jornada de trabajo. Sin embargo, lo de 'hasta que me tomo un café no soy persona' es una idea que debe desterrarse, pues lo más recomendable es esperar un tiempo tras levantarse para tomar el primero de la mañana.
Cuando hay que tomarse el primer café
La compañía Kaiku Caffè Latte explica que suele ser muy habitual que las personas más cafeteras digan que esta bebida ya no les hace efecto. Parte de razón tienen, porque se puede crear cierta tolerancia hacia la cafeína. Además, desde la empresa explican que sentir que el café no tiene ningún efecto es más común de lo que parece y hay una explicación científica para ello: la cronofarmacología, la ciencia que estudia la relación de los biorritmos con los efectos de sustancias que ingerimos.
Así, la investigación a lo largo de los años ha determinado que justo cuando nos levantamos es cuando segregamos más cortisol, una hormona que nos despierta y nos conduce a un estado de alerta. Aunque a algunos les parezca mentira, el pico de concentración de cortisol según el ritmo circadiano se da entre las 8 y las 9 de la mañana. En ese momento, por lo tanto, el cuerpo está inmerso un proceso natural en el que el café no es necesario. Ese es el motivo por el que un café a la hora de despertarse no tiene apenas efecto y solo ayuda a desarrollar tolerancia hacia la cafeína o incluso a inducir al cuerpo a un estado de ansiedad.
Hay que tomar café a las 10h, a las 12h y a las 18h
Teniendo esto en cuenta, Kaiku Caffè Latte cuenta que para alguien que se despierta a las 7 de la mañana, el primer café del día debería tomarse entre las 9:30 y las 11:30, cuando los niveles de cortisol desciendan. Tras esa hora hay otro pico de subida entre 12 y 13 del mediodía y un tercero entre las 17:30 y las 18:30. Después hay que olvidarse de la cafeína porque su efecto se mantiene hasta 12 horas en el organismo.
Relacionados
- Derechos laborales desconocidos: de la pausa para el café al anticipo de la nómina
- La revolución de los precios dinámicos: bares y restaurantes inician un experimento para cobrar más por un café a hora punta
- Así es la cafetera vintage de Lidl que te transporta directamente a los años 50: características y precio
- Nuevo éxito de Mercadona: así es el café americano de Hacendado que no necesita cafetera