El auge de Mercadona en las últimas décadas, hasta convertirse en la principal cadena de supermercados de España, no tendría explicación sin sus marcas blancas. Hacendado y Deliplus son las más conocidas, pero también hay otras firmas que poco a poco han ido ganando fama, entre el público en general, y reconocimiento global, con distinguidos premios por su relación calidad-precio. Es el caso de Steinburg, considerada una de las mejores cervezas del mercado.
Con varias variedades según el sabor, la clase o el empaquetado, las cervezas de Steinburg han conseguido ser reconocidas, entre otros asuntos, por el buen trato con el consumidor. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la mejor cerveza de marca blanca en España, la variedad clásica es la que agrupa todas las distinciones de la firma.
De color verde tradicional, que recuerda a las vendidas por todo el mundo Mahou, Heineken o Carlsberg y al color típico de Mercadona, esta Lager tiene un volumen del 4,8% de alcohol con un precio que ronda los 23 céntimos la lata de 33 centilitros. Hecha con agua, maíz, malta de cebada, extracto de lúpulo y colorante E-150, su aporte calórico es de 154 kcal por cada envase.
El soporte de Font Salem
Unas propiedades que hacen a esta cerveza simple, aunque con un sabor exitoso al que se aúna su bajo precio. Objetivos que siempre ha tratado de cumplir Mercadona pero que serían impensables sin el soporte detrás de un socio fabricante. Es el caso de Font Salem, compañía valenciana, líder en España y Portugal en marca de distribución y co-packing de cervezas refrescos y aguas.
Con más de 25 años de experiencia, esta empresa es desde 2001 propiedad (en un 70%) del grupo Damm. Es decir, cuenta con la fortaleza detrás de una de las compañías cerveceras más grandes de España, fabricante de Estrella Damm, Voll-Damm, Complot o Malquerida, entre otras muchas.
Antes de la pandemia sus datos financieros representaban una buena salud para la compañía, sustentada en la fortaleza nacional y el crecimiento internacional
Pero en lo que refiere a Font Salem, en sus fábricas de El Puig de Santa María (Valencia), Salem (Valencia) y Santarém (Portugal) produce cada año alrededor de 800 millones de litros de cerveza, refrescos y aguas. Una elaboración donde se incluyen las famosas Steinburg, pero también otros líquidos como Cintra, Prima, Tagus (cervezas portuguesas y americanas), Frised, Contact o DelSol (refrescos).
En el ejercicio 2019, antes de la pandemia, Font Salem tuvo unos beneficios de 21,8 millones de euros gracias a su consolidación internacional (un 8,6% de exportaciones) y las considerables ventas nacionales (79,9%) donde se incluyen los acuerdos para distribuir Steinburg en Mercadona. La reconocida como mejor marca blanca de cervezas y una de las claves de los siempre buenos datos de la cadena que lidera Juan Roig.