El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil (lo que antes se conocía como zona catastrófica) para ocho comunidades autónomas afectadas por el temporal de nieve 'Filomena', según fuentes gubernamentales.
La declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil afecta a la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Asturias, Aragón, La Rioja y Navarra, según esas fuentes. La medida llega después de que lo solicitaran varias regiones, como la Comunidad de Madrid o Castilla-La Mancha, para hacer frente a las numerosas consecuencias del temporal de nieve.
La ministra de Hacienda y portavoz del Consejo de Ministros, María Jesús Montero, ha entrado en detalle de las posibles ayudas que pueden recibir las comunidades afectadas y que podrían estar preparadas para la semana que viene. El acuerdo contempla ya ayudas destinadas a paliar daños personales, en concreto los supuestos de fallecimiento y de incapacidad causados directamente por el temporal de nieve y frío. También es posible solicitar compensación por los daños materiales en viviendas y enseres, así como en establecimientos industriales, mercantiles, agrarios, marítimo-pesqueros, turísticos y de otros servicios.
Todas estas ayudas, que estarán exentas del IRPF, son las reguladas por el real decreto 307/2005, por el que se determinan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica y se establece el procedimiento para su concesión.
Ese mismo real decreto regula también las ayudas a personas físicas o jurídicas que, a requerimiento de algún organismo de la Administración General del Estado, hayan prestado recursos personales, materiales o bienes para las labores de superación de las consecuencias del temporal.
Asimismo, las corporaciones locales podrán ver resarcidos los gastos acometidos para hacer frente a la situación de emergencia, y subvencionadas aquellas actuaciones inaplazables realizadas para garantizar la vida y seguridad de las personas y el funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
El acuerdo también establece una subvención de hasta el 50% de su coste a los proyectos que ejecuten los ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones provinciales para reparar o restituir infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal, así como la red viaria de las diputaciones provinciales. Quedan excluidos de estas ayudas los trabajos llevados a cabo con medios propios de la entidad local, ya sean materiales, maquinaria o personal.
Además, todos los ministros quedan facultados para declarar las áreas de su competencia como zona de actuación especial para que los distintos ministerios, sus organismos autónomos y entidades públicas vinculadas o dependientes de ellos puedan llevar a cabo actuaciones de restauración de las infraestructuras de titularidad estatal comprendidas en su ámbito de competencias, que podrán declarar de urgencia.
En todo caso, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera ha considerado "desviadas" las estimaciones del Ayuntamiento de Madrid, que había cifrado en 1.398 millones de euros los dañs causados. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha agradecido esta mañana al Gobierno de la Nación la decisión de calificar a su región como zona catastrófica. "Hace lo correcto", ha subrayado. eliminar con una relación de daños.
Aunque en un primer momento el Gobierno mostró reticencias a adoptar esta medida, el lunes 11 ya se mostró dispuesto a estudiarla, eso sí, defendiendo la necesidad de "no anticiparse" y de centrar primero los esfuerzos en minimizar los estragos del temporal y garantizar los servicios públicos y de abastecimiento, incluyendo los sanitarios y las vacunas contra la covid-19.
Esta medida está contemplada en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, y el Gobierno puede aprobarla de oficio, sin que recibir petición formal por parte de los territorios afectados.