Nacional

España supera los 50.000 fallecidos por coronavirus sin conocer aún los datos derivados de Navidad

  • Desde la última actualización (jueves) se han añadido 298 decesos
  • Los positivos alcanzan los 24.000 casos, aún sin datos de las fiestas

Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 24.462 nuevos casos de covid-19 desde el pasado viernes, el día de Navidad, 2.822 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Además, se han detectado 298 nuevos fallecimientos, lo que aumenta el número de muertos desde el inicio de la pandemia hasta las 50.122 personas.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 1.879.413 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 246, frente a 224 el lunes pasado y 262 el jueves pasado, en Nochebuena, cuando se publicó el último informe de datos. En las pasadas dos semanas se ha registrado con un total de 115.775 positivos.

De los 2.822 contagios diagnosticados el domingo, 161 se han producido en Andalucía, 140 en Aragón, 81 en Asturias, 81 en Baleares, 115 en Canarias, 73 en Cantabria, 61 en Castilla-La Mancha, 143 en Castilla y León, 563 en Cataluña, 16 en Ceuta, ocho en Comunidad Valenciana, 217 en Extremadura, 295 en Galicia, 490 en Madrid, tres en Melilla, 12 en Murcia, 60 en Navarra, 265 en País Vasco y 38 en La Rioja.

En la última semana han fallecido 408 personas en todo el territorio nacional

En el informe de este lunes se han añadido 298 nuevos fallecimientos. Hasta 50.122 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

En la última semana han fallecido 408 personas con diagnóstico de covid-19 positivo confirmado en España: 77 en Andalucía, 35 en Aragón, 36 en Asturias, seis en Baleares, 16 en Canarias, siete en Cantabria, 22 en Castilla-La Mancha, 35 en Castilla y León, 27 en Cataluña, una en Melilla, 54 en Comunidad Valenciana, 19 en Extremadura, 32 en Galicia, nueve en Madrid, 15 en Murcia, diez en Navarra, una en País Vasco y seis en La Rioja.

Actualmente, hay 12.172 pacientes ingresados por covid-19 en toda España (10.744 el jueves) y 2.022 en UCI (1.907 el jueves). En las últimas 24 horas, se han producido 1.135 ingresos (1.264 el jueves) y 491 altas (1.642 el jueves). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 10,04% (8,80% el jueves) y en las UCI en el 21,14% (19,98% el jueves).

Sin grandes cambios en las medidas para Nochevieja

Además de la actualización de datos, el Ministerio de Sanidad también se ha reunido este lunes con las CC.AA. en la habitual reunión interterritorial de cada semana. En la citada, no ha habido grandes cambios en las regiones (Cantabria ha reducido a seis el número de comensales y a las 00.30 horas el toque de queda para Nochevieja), y se ha dedicado a recordar las medidas así como actualizar la información sobre la campaña de vacunación. 

Una campaña, atascada este lunes por la "incidencia logística" de Pfizer pero que se retomará mañana martes con la entrega de 369.525 dosis vía aérea en cuatro vuelos (Madrid, Barcelona, Vitoria y Canarias). Además, la compañía norteamericana distribuirá cada semana alrededor de 340.000 nuevas dosis en lo que se espera que sea "el principio del fin".

"Hemos pedido mucha prudencia en la valoración de los datos, pero hemos agradecido también el comportamiento ejemplar de los ciudadanos así como que hay que mantener la guardia muy alta ante las celebraciones", ha señalado el ministro de Sanidad Salvador Illa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky