Pfizer España ha informado que retrasa al martes 29 de diciembre la entrega de vacunas a España previstas para este lunes debido a una "incidencia logística" en la fábrica de Puurs (Bélgica) que ya ha sido solucionada, extremo que también ha confirmado el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
La compañía ha comunicado al Ministerio de Sanidad que se pospone del lunes al martes la entrega a España de la remesa de vacunas comprometidas por un "retraso de los envíos" desde su fábrica de Puurs (Bélgica) a ocho países europeos, incluido España, "debido a un problema en el proceso de carga y envío".
La farmacéutica ha aclarado que "la situación ya está resuelta", aunque "la próxima entrega de vacunas se retrasará unas horas y llegará a España el martes 29 de diciembre para la continuación de la vacunación en todo el territorio nacional".
Sanidad tenía previsto enviar a partir del lunes, en total, una media de 350.000 dosis a las comunidades autónomas con una periodicidad semanal. En las próximas doce semanas, España recibirá 4.591.275 dosis de esta vacuna de Pfizer con las que se conseguirá inmunizar a 2.295.638 personas, con lo que se cubriría la primera etapa de la Estrategia de vacunación contra el Covid-19 en España.
Este domingo se inició la primera de las tres etapas establecidas en la Estrategia de Vacunación contra el Covid en España y que prioriza cuatro grupos de población: los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; el personal sanitario de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.
Illa confirma que ya están de viaje
En una entrevista en Cadena Ser a primera hora de este lunes, el ministro Illa confirmaba que "ayer a última hora de la tarde nos comunicaron una incidencia logística, y que se demoraba la entrega a mañana martes", al parecer, por una incidencia en el proceso de carga y envío relativo a las temperaturas". Según el ministro, el problema "ya ha quedado resuelto" y las dosis "deberían estar hoy de viaje" y "mañana a primera hora estará disponible en los puntos de entrega".
En cuanto a cuándo se alcanzará un nivel de inmunidad que permita volver a la normalidad, Illa estima que si los planes salen como están previstos, para finales de verano podrá haber un 70% de la población inmunizada gracias a la administración de las vacunas: "El principio del fin es comenzar a poner las vacunas. Y el fin es cuando consigamos inmunizar al 70% y se podrá producir a finales del verano".
El ministro cree "que 2021 lo acabaremos con la mayor parte de la población inmunizada" y recuerda que "hemos firmado contratos con más dosis de las necesitadas para hacer cooperación con otros países".