Nacional

Madrid permite las reuniones de hasta seis personas de madrugada pero busca cómo volver a prohibirlas

  • A día de hoy se permiten entre las 00:00 y las 06:00 si no salen a la calle
  • La medida contradice el principal argumento de Ayuso sobre la vida social nocturna
  • Aguado ha indicado que se busca el encaje jurídico para prohibirlas de nuevo

La entrada en vigor del estado de alarma anuló la orden de la Comunidad de Madrid por la que se prohibían las reuniones de no convivientes tanto en espacios públicos como privados entre las 00:00 y las 06:00 horas. Así lo ha confirmado este miércoles la Consejería de Sanidad de la región para avisar de que la limitación a esos encuentros queda revertida durante la franja horaria del toque de queda siempre que no haya movilidad.

Según fuentes del Gobierno regional recogidas por Europa Press, la prohibición quedó en suspenso por la declaración del estado de alarma por lo que en ese espacio horario, que ahora coincide con el del toque de queda, pueden reunirse no convivientes sin superar el número de seis y si no hay movilidad. Es decir, quienes se reúnan no podrán abandonar la vivienda entre las 00:00 y las 6:00 horas salvo en las situaciones contempladas por el Real Decreto del estado de alarma. 

Según explican desde la Consejería de Sanidad, la medida se retira para ajustarse al Real Decreto del estado de alarma publicado por el Gobierno central el pasado domingo. Así, el decreto de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, del pasado lunes por el que se traspuso el Real Decreto del Estado de alarma fija la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno, desde las 0:00 hasta las 6:00 horas.

Las mismas fuentes apuntan que las medidas de prevención y contención adoptadas por la Consejería de Sanidad previamente en el ejercicio de sus competencias como autoridad sanitaria "continuarán vigentes y producirán los efectos previstos en ellas, siempre que resulten compatibles con lo dispuesto en este decreto".

Buscan revertir la contradicción

La medida contradice el principal argumento con el que  Díaz Ayuso defendió la apertura de la hostelería hasta medianoche y la prohibición de las reuniones en casa. Según aclaró la presidenta regional, las nuevas restricciones en Madrid, entre las que se incluyó las nuevas 32 zonas básicas de salud, buscaban evitar precisamente que los ciudadanos pudieran prolongar los encuentros de madrugada.

Según indicó tras aprobarse las medidas previas, al cierre de bares, establecido a las 00:00 horas, los clientes no tendrían más opción que dirigirse a su domicilio y especificó que la prohibición de la vida social nocturna precisamente buscaba reducir el número de horas en contacto en un ambiente distendido. Sin embargo ahora, quienes estén dispuestos a trasnochar en compañía podrán hacerlo -incluso durante más tiempo al tener que agotar el tiempo- sin riesgo a ser multados.

Sobre esta contradicción, el vicepresidente Ignacio Aguado ha explicado en una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid que se está estudiando cómo acoplar la restricción de reuniones de madrugada "en el marco del estado de alarma" y confía en que en las próximas horas se despeje la duda jurídica para volver a prohibirlas en esa franja horaria.

"Es ahí donde se producen el 80% de contagios de covid", ha señalado para pedir a los ciudadanos que hagan caso de las recomendaciones sanitarias: "No estamos para fiesta ni para puentes, no nos quedan muchas balas en la recámara", ha dicho para evitar un confinamiento total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky