El ministro de Sanidad Salvador Illa ha anunciado este viernes los distintos territorios que pasan de fase en el plan de desescalada bajo la última prórroga del estado de alarma. Con más de la mitad del país ya en Fase 3 (52%), tras confirmar el Gobierno el pase de todos los territorios más avanzados, además aquellas zonas que aún se mantenían en Fase 1 como la Comunidad de Madrid o Barcelona acceden a la Fase 2 que permite más flexibilidad. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus.
La Comunidad Valenciana y Ceuta son las únicas regiones al completo que no avanzan de fase, no lo han solicitado, en una semana que deja a la mayoría de España en la última etapa de la desescalada donde los gobiernos autonómicos ya pueden decidir qué medidas toman para sus territorios. Además, estará permitida la movilidad dentro de las propias autonomías, aunque solo entre distintas regiones limítrofes si los gobiernos llegan a acuerdos.
Así pues, junto a las cuatro islas más avanzadas (Formentera, La Graciosa, El Hierro y la Gomera) el Consejo de Ministros ha aprobado que toda Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Camp de Tarragona, Terres de l'Ebre y Alt Pirineu i Aran en Cataluña, Guadalajara y Cuenca en Castilla-La Mancha, Extremadura, Región de Murcia, Andalucía, Baleares, Canarias y Melilla puedan desde ahora tomar la iniciativa en la desescalada contra el coronavirus.
"Esto no es un punto final. El próximo martes aprobaremos un decreto ley para la nueva normalidad hasta tener una vacuna. Esta tarde compartiré este proyecto con las comunidades", ha mencionado Illa sobre las medidas que llegarán a partir del lunes 8 de junio.
Fase 2
Además, la Comunidad de Madrid y Barcelona y su área metropolitana (las dos zonas de España más habitadas) pasan a una Fase 2 donde se permite mayor flexibilidad en la reactivación social y económica de la región. Junto a ellas, Castilla y León y Lleida también avanzan de fase mientras Toledo, Ciudad Real, Albacete se mantienen una semana más en esta etapa para representar, junto a las mencionadas Comunidad Valenciana y Ceuta, el 48% restante del territorio nacional.
Estas decisiones llegan después de que La Moncloa informase de los nuevos resultados de la segunda ronda del estudio serológico que está desarrollando en colaboración con el Instituto Carlos III. Según estas investigaciones, el 5,2% de España tiene registros del coronavirus por lo que se confirma la tendencia de que no existe inmunidad de rebaño.