Nacional

Cuándo es obligatorio el uso de mascarillas... y hasta cuándo

  • El BOE estipula su uso en la vía pública y espacios al aire libre
  • Con excepciones también entra en lugares cerrados de acceso público
  • El Gobierno no ha estipulado una fecha concreta para el fin de la normativa
Foto: Cordon Press.

Desde el jueves 21 de mayo con la entrada en vigor de la obligatoriedad de las mascarillas para toda la población, la habitualidad de este complemento sanitario ha llenado las calles de España. Solo exentos los menores de seis años, esta norma aprobada por el Gobierno para favorecer "el desconfinamiento seguro en la población" ha supuesto también un sinfín de preguntas en su batalla contra el coronavirus.

¿Cuándo es obligada la mascarilla?

Pese a que el Gobierno ha ido variando en sus palabras hacia las mascarillas desde que se decretase el estado de alarma, en los últimos días se han convertido en algo obligatorio y objeto de multa en caso de no llevarla puesta. Así pues, las mascarillas deben ponerse "en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros".

Excepciones a su uso

De esta forma, se obliga a su uso en todos los lugares salvo en hogares o establecimientos privados y queda como recomendado los espacios cerrados donde sí se pueda garantizar la distancia de seguridad. Sin embargo, hay ciertas excepciones comprendidas por el Ejecutivo para aquellas ocasiones donde puede no llevarse la mascarilla.

Estas son cuando se esté realizando una actividad que "por su propia naturaleza, sea incompatible", como la ingesta de alimentos y bebidas o los baños en la playa. Además, aunque la orden del BOE no hace mención expresa a la práctica de deportes, desde Sanidad aclararon que las actividades que requieran esfuerzo y puedan dificultar la respiración, "no será obligatorio su utilización".

¿Hasta cuándo?

Así pues, estos usos regidos para todos las personas de seis años en adelante, entre 3 y 5 años es "recomendable", ya se han hecho comunes por las calles y por ahora no tienen fecha final. El BOE, que regula la obligatoriedad de las mascarillas, no especifica un final para la misma, por lo que habrá que esperar a que el Gobierno dicte otra normativa que haga desparecer dicha obligación.

A la espera pues, la población ya parece ir acatando su uso cotidiano y, de momento, la gran controversia ha sido el precio de las mascarillas que en muchos casos supone un considerable importe para familias. Por ello, se recomienda su optimización y seguir los pasos de lavado marcados por las autoridades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky