
Junto a los planes del Ejecutivo en la fase de la desescalada, las distintas autonomías estudian cómo podrían llevar a cabo las primeras medidas para iniciar la vuelta a la normalidad. Una de ellas sería la de empezar a permitir la salida de niños en un tiempo limitado y siempre con mascarillas, algo que en Cataluña ya va con un plan concreto para aplicar para dentro de ocho o diez días, mientras que en País Vasco se trata más de una demanda a Pedro Sánchez dentro de una "descompresión social y económica". | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus.
La Generalitat está trabajando en un plan para que los niños puedan salir de casa en un plazo de entre ocho y diez días si "sigue la evolución positiva de casos" de coronavirus, han confirmado fuentes de la administración catalana.
Las consellerias de Salud, Interior y Trabajo, Asuntos Sociales y Familias están estudiando una salida limitada en el tiempo y por franjas horarias, los menores deberán salir con mascarilla -a partir de los tres años- y mantener la distancia mínima de seguridad de dos metros con las personas de la calle.
Han anunciado que la discusión del plan está prevista en el marco de la reunión del Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat) de este sábado. El Ejecutivo catalán ha insistido en que los próximos días "es importante mantener el confinamiento severo como hasta ahora".
Urkullu demanda medidas de "descompresión social y económica"
Por su parte, el Lehendakari, Iñigo Urkullu, pedirá a Pedro Sánchez que se activen, "con carácter prioritario, varias medidas de descompresión social y económica", como la salida de los niños, la apertura limitada y escalonada de comercios y pequeños negocios, "con estrictas medidas de seguridad y de distanciamiento físico", un protocolo específico para el ámbito de la Educación, y organizar la vuelta progresiva a la Administración pública.
Con el objetivo de "favorecer las condiciones necesarias" para activar 'el Plan de transición a la nueva normalidad', el Gobierno Vasco contempla un periodo en el que se generalizará el uso de mascarillas, por lo que hará lo posible para incrementar su adquisición.
Urkullu ha remarcado "la normalidad" que ha caracterizado la reincorporación progresiva a los centros de trabajo iniciada esta semana, "sin prácticamente denuncias ni incidentes reseñables", y en la que ha primado "el acuerdo en el seno de las empresas", que "han respetado los protocolos de prevención y seguridad laboral". Además, ha asegurado que "la vuelta a la actividad mejora las expectativas de empleo presente y futuro".