Nacional

Estado de alarma: ¿cuándo se podrá salir de casa?

Desde la medianoche del viernes, tres horas después de que Pedro Sánchez anunciase las "medidas drásticas" que componen el nuevo estado de alarma en el país, los ciudadanos tendrán que acatar una limitación en sus movimientos durante al menos los próximos 15 días. Se trata de una de las órdenes que más afectarán a la vida de los residentes en el país, pero expertos sanitarios y autoridades políticas la consideran capital para evitar la propagación del virus. Este será un domingo extraño. Si se acaba de levantar, le recordamos los motivos por los que está justificado que pueda salir a la calle.

La circulación de las personas en la vía pública debe realizarse individualmente, salvo en el caso de aquellas personas con discapacidad o especialmente vulnerables que puedan necesitar acompañamiento, como los mayores. Se podrá abandonar el hogar para: 

-Proveerse de alimentos en los supermercados y comercios minoristas de alimentación. 

-Adquirir medicamentos y productos farmacéuticos en las farmacias. 

-Acudir a centros sanitarios y de atención médica. 

-Desplazarse al puesto de trabajo o al lugar destinado a cumplir una obligación laboral. 

-Acudir a los kioscos de prensa.

-Acceder a servicios de lavanderías, tintorerías y peluquerías, lugares vinculados al cuidado de la higiene, especialmente en el caso de las personas mayores. 

-Retornar al lugar de asistencia habitual. 

-Acudir al banco o entidades de seguros. 

-Acompañar o asistir a personas mayores, vulnerables o dependientes, con discapacidad. 

-Sacar a pasear a las mascotas. 

-Causa de fuerza mayor o especial necesidad. 

Estos desplazamientos podrán realizarse igualmente con el vehículo, circulando por las vías destinadas a tal fin. 

Toda la actividad de comercio minorista quedará restringida, salvo en el caso de comercios de alimentación, bebidas, artículos de primera necesidad, farmacias, ópticas, productos ortopédicos, higiénicos, estancos, combustibles, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, kioscos de prensa, tiendas de alimentos para animales de compañías, tintorerías, peluquerías, lavanderías, comercio por internet, telefónico o por correspondencia.

"El resto de actividades que pueda provocar la propagación del virus queda suspendida", aseguró el presidente Pedro Sánchez en su comparecencia anoche.

La permanencia en estos establecimientos deberá ser la estrictamente necesaria, y no se podrá consumir productos dentro de los mismos. Se evitarán aglomeraciones y los encargados y empleados de los comercios tendrán que velar por que se cumpla la distancia de seguridad de un metro entre las personas para evitar contagios.

El presidente apeló a la responsabilidad individual y al civismo para cumplir unas duras medidas destinadas a "proteger a los españoles y ganar al virus". El primer día de batalla empieza hoy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky