Motor

Las fábricas españolas del Grupo Volkswagen, un pilar fundamental para su nueva gama de eléctricos más compactos y económicos

Estos son los cuatro nuevos modelos 100% eléctricos del Grupo Volkswagen que se fabricarán en España.

Volkswagen, Skoda y Cupra producirán sus nuevos modelos eléctricos más asequibles en las factorías españolas de Martorell (Barcelona) y Landaben (Pamplona).

Cuatro modelos de nueva generación, 100% eléctricos, con una plataforma compartida que se fabricarán en las dos factorías españolas. Landaben se ha dedicado durante décadas a la producción del Volkswagen Polo pero desde el año pasado el Polo se produce para todo el mundo en Sudáfrica. Las fábricas españolas del Grupo Volkswagen van a ser las encargadas de los eléctricos más pequeños y compactos, los modelos de acceso a las gamas de cada marca, con precios a partir de los 25.000 euros, un importante espaldarazo para el futuro de la producción en España.

El Volkswagen ID. Cross será el más grande de los cuatro modelos eléctricos, aunque solo por unos pocos centímetros.

Los cuatro modelos tendrán una potencia de entre 211 Y 226 CV y tracción delantera, aunque las respectivas gamas se irán ampliando con nuevas versiones, algunas de ellas más deportivas. La autonomía anunciada estará en torno a los 450 km, dependiendo de las versiones de cada uno de ellos, y carga rápida en corriente continua (CC) que permitirá pasar de un 10 a un 80% de batería en solo 20 minutos.

El Cupra Raval tendrá el carácter más deportivo de los cuatro, gracias a una potencia ligeramente superior y una puesta a punto específica.

Landaben, para los SUV eléctricos

En las instalaciones navarras se producirán el Skoda Epiq y el Volkswagen ID. Cross, los dos ya presentados como concepts aunque con un diseño muy parecido (por no decir casi idéntico) al de los modelos de producción que llegarán al mercado a lo largo de 2026. De hecho el ID. Cross presentado en Munich como concept es ya un 80% del coche final que llegará a los clientes en 2026.

El SUV eléctrico más compacto de Skoda también se fabricará en España.

Con una longitud inferior a los 4,20 metros (4,16 en el Volkswagen, 4,10 en el Skoda), el diseño de los dos SUV más compactos de Volkswagen y Skoda tiene todos los atributos que tanto busca el público en estos modelos, como su imagen robusta y una altura más elevada, aunque de momento no se ha hablado de posibles versiones de tracción total. En la factoría Navarra también se seguirán produciendo los actuales Volkswagen T-Cross y Taygo, los superventas de la marca.

El Volkswagen ID. Polo también tendrá una versión GTI.

Martorell, para los turismos EV pequeños

En las instalaciones de Martorell se producirán tanto el Volkswagen ID. Polo y el Cupra Raval, los dos turismos más compactos, basados en la misma plataforma que los SUV anteriormente citados. Compartirán factoría con otros modelos como el Ibiza, León y Arona. Los dos turismos eléctricos están ya en su fase final de desarrollo, con un diseño prácticamente definido, aunque se han presentado en el IAA de Munich con un ligero camuflaje.

Hemos podido sentarnos en el Volkswagen ID. Cross y todo lo que ves es el modelo definitivo al 80%.

El ID. Polo anuncia una longitud de 4,05 metros y el Raval de cuatro metros exactos, con un maletero de 490 litros en el caso del Volkswagen que no debe ser muy diferente al del Cupra. El Volkswagen ID. Polo también tendrá una variante GTI de la que no se ha anunciado su potencia pero que también se ha mostrado con un ligero camuflaje, con lo que se estrena esta mítica denominación para la gama eléctrica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky