
Este 2025 la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha el Plan de Instalación de Radares de velocidad, que incluye la instalación de 122 nuevos puntos de control a lo largo de todo este año. El objetivo es reforzar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en las carreteras españolas, ya que el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de siniestros.
El mes de septiembre es un mes clave para este plan de refuerzo en el control, ya que comenzarán a estar operativos 25 radares en toda España. Uno de ellos, el instalado en Valencia, que lleva varias semanas instalado y emitiendo avisos a los infractores pero que no impondrá sanciones hasta que termine agosto.
En profundidad
Se trata de un radar situado en la V-30, la autovía de circunvalación sur que conecta el Puerto de Valencia con la autovía A-7 dirección Alicante. Concretamente, se ha instalado entre los kilómetros 4+650 D y 8+850 D, tal y como ha confirmado la DGT. Cabe destacar que la velocidad máxima permitida será de 100 km/h, y que hasta septiembre de 2026 tendrá un margen de error del 3 %.
Además, es un radar de tramo, un tipo de punto de control que se utiliza en España desde 2010 y que graban de forma continua, identificando la matrícula de cada vehículo a la entrada y a la salida del tramo para comprobar los tiempos de paso y calcular la velocidad media. Puede durar varios kilómetros, y para advertir a los conductores, se colocará un panel correspondiente con suficiente antelación.
Alerta ante el exceso de velocidad
La DGT estima que "entre el 10 y el 15 % de todos los accidentes y el 30 % de los accidentes mortales son el resultado directo de exceso de velocidad". Además, más de la mitad de los conductores europeos admite haber conducido más rápido de lo debido de forma deliberada. Por todo eso, desde Tráfico quieren reforzar el control y este mes de septiembre van a entrar en juego 7 cinemómetros fijos y 25 de tramo en Extremadura, Castilla y León, Madrid, Canarias, Andalucía, Baleares, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria, Galicia y Valencia.