
Más allá de los componentes evidentes del coche, como el motor o la batería, hay una infinidad de piezas y elementos que deben funcionar simultáneamente para que el vehículo se ponga en marcha. Para una persona que no sea experta en automoción es difícil entenderlos todos, pero al mismo tiempo conocer algunos conceptos básicos puede marcar la diferencia a la hora de evitar averías en el sistema.
En este sentido, revisar con cierta frecuencia que todo sigue funcionando como debería es clave para evitar sustos en la carretera. Y esas comprobaciones incluyen elementos de sobra conocidos, como neumáticos o luces, pero también otros secundarios que son igualmente importantes. El mejor ejemplo está en el termostato, un componente mecánico que regula la temperatura del motor.
Por qué es tan importante
El termostato del coche es una válvula que se abre y se cierra para controlar el flujo del líquido refrigerante y mantener el motor a la temperatura ideal, que normalmente es entre 85ºC y 90ºC. El RACE explica que actúa como si fuese un interruptor que permanece cerrado cuando el coche está frío pero que se va abriendo a medida que el motor se calienta. De esta forma consigue que el sistema de refrigeración funcione en buen estado.
Si esta pieza no funciona correctamente, es posible que otros elementos del motor como la culata o los pistones se calienten hasta romperse. Además, sustituir el termostato es un trabajo complejo que puede salir muy caro en función del modelo y el tiempo invertido en la mano de obra. De ahí que se recomiende comprobar su estado de vez en cuando.

Comprobar su estado
Aunque a simple vista es complicado saber el estado del embrague, existe un truco muy sencillo que sirve para revisar rápidamente el funcionamiento de esta pieza del coche si está alto de temperatura. Lo ha compartido el mecánico experto @pretamechanic en TikTok, y la clave está en la temperatura de las mangueras que transportan el líquido refrigerante entre el motor y el radiador.
Según explica, lo único que hace falta para comprobar su estado es tocar los manguitos: si el de entrada está caliente y el de salida está frío, quiere decir que "el termostato mecánicamente no abre". Es decir, el truco consiste en dejar calentar el coche unos minutos y tocar los tubos de entrada del radiador. En el caso de que uno esté caliente y otro frío, el termostato no está dejando pasar el refrigerante, pero si ambos están calientes, es señal de que todo está bien.
@pretamechanic como poder diagnosticar de manera rápida y sin herramientas cuando un termostato no abre #pretamechanic #mecanicodeltiktok #motor #termostato#calenton ? sonido original - josed mechanic
En cuanto a las razones del fallo, es probable que el simple paso del tiempo y el uso del vehículo desgasten el material hasta que deja de funcionar. Por otro lado, es habitual que está pieza falle si se utilizan anticongelantes que no corresponden con el vehículo, ya que puede provocar que se formen grupos que obstruyen el termostato.
Relacionados
- Juan José, mecánico, sobre cómo conducir en atascos: "Puede suponer la diferencia ente un accidente muy grave o simplemente un susto"
- El humo negro del escape: una señal que muchos conductores creen normal pero esconde un problema serio en el motor de coche
- "Vas a pagar muy caro esto que le haces a tu coche": los descuidos de muchos conductores que reducen la vida del motor