
Hace algunos años, el precio del combustible alcanzó máximos históricos en España. En ese contexto, las gasolineras low cost aprovecharon la oportunidad y crecieron exponencialmente. Si echamos la vista atrás, llama la atención que el número de estaciones de servicio de bajo coste se ha multiplicado en el último lustro, ya que cada vez son más los conductores que prefieren repostar en gasolineras con precios más competitivos para ahorrarse algunos euros.
Sin embargo, todavía hay conductores escépticos que siguen optando por estaciones de servicio más tradicionales porque creen que el combustible es mejor y por ello merece la pena invertir algunos euros más para cuidar el vehículo. Un debate eterno que se ha vuelto a reabrir en X a raíz de una publicación de @David_Alfafar, un usuario que encontró una gasolinera con precios que parecen irrisorios.
El precio del combustible
El pasado 25 de agosto, un conductor se disponía a repostar en una gasolinera de bajo coste de Alfafar, Valencia, cuando el precio le llamó especialmente la atención. El diésel estaba a 1,179 euros por litro, mientras que la gasolina sin plomo 95 costaba 1,279 euros por cada litro. De hecho, le pareció tan barato que sacó una foto al cartel de precios y la compartió a través de su cuenta de X, planteando la duda de cuál es la diferencia entre llenar el depósito en una low cost o hacerlo en una tradicional.
Y la realidad es que no hay una respuesta correcta. Por un lado, hay que decir que cualquier carburante que se vende en España debe acatar las regulaciones especificadas en el Boletín Oficial del Estado, por lo que todo el diésel y la gasolina cumple unos estándares de calidad mínimos. En este sentido, muchos expertos afirman que todas las estaciones de servicio comparten tanques y que, por lo tanto, el combustible básico es exactamente el mismo.
Algún profesional que pueda dar luz sobre el tema de las low cost como la que voy yo @plenoil , perjudican motores o es una milonga de las marcas ? https://t.co/7wobM4fYeg
— David® (@David_Alfafar) August 25, 2025
Por el otro lado, hay quienes señalan que la clave está en los aditivos. Y es que en las gasolineras más caras, el combustible suele ser de mejor calidad por incorporar aditivos que sirven para mejorar el rendimiento del motor, evitar la corrosión o mejorar la combustión. A esto habría que sumarle la experiencia, ya que normalmente las gasolineras de bajo coste son de autoservicio y no tienen otros servicios como tiendas o cafeterías.
Las reacciones en redes
Como es de esperar, las respuestas a la pregunta de @David_Alfafar han estado marcadas por la división de opiniones. Algunos defensores de las low cost comentan que llevan más de 20 años repostando combustible barato y nunca les ha pasado nada. En esta misma línea, hay usuarios que comentan que la única diferencia es que en las tradicionales se gastan 15 euros más para llenar el depósito.
Pero en la otra cara de la moneda, hay usuarios que han compartido algunas malas experiencias con gasolineras low cost cuyo combustible les ha dañado el depósito. Otros comentan que las estaciones de servicio tradicionales "tienen un mantenimiento y conservación más exhaustivo", o que la gasolinera y el diésel suele ser peor en las de bajo coste, aunque todo depende de la marca. Por último, el propio usuario que generó el debate comentó que tiene "la sensación que las gasolineras económicas ganan el debate".