
SAIC Motor España, la filial del grupo fabricante chino que comercializa la marca MG en el país, registró un resultado después de impuestos de 14,97 millones de euros en 2024, esto es casi el doble (un 90,5% más) que lo anotado el ejercicio anterior, impulsado por el boom de ventas que ha vivido sobre todo su marca MG.
El año pasado, MG, la antigua marca británica que revivió el grupo chino, matriculó 30.786 unidades en España, un 6% más que en 2023, según los datos de matriculaciones de la empresa. Además, el MG ZS cerró además como el quinto modelo más vendido del año, con un total de 20.386 matriculaciones. Maxus, aunque es una marca que pertenece al mismo grupo, en España la comercializa Grupo Astara.
Aun así, la cifra de negocios SAIC Motor España cayó el año pasado un 10,9% interanual, hasta los 493,45 millones de euros, debido al asentamiento de sus ventas, según detalla la empresa en sus cuentas financieras depositadas en el Registro Mercantil, y a las que ha tenido acceso elEconomista.es. En 2023, el grupo chino lanzó de lleno en España la ofensiva de su marca MG, y fue cuando registró un volumen de ventas un 320% interanual mayor, con 29.048 unidades matriculadas.
Asimismo, en aquel año, el MG ZS cerró como cuarto modelo más vendido en el año, con 19.818 ventas, y SAIC Motor España consiguió unos ingresos por 554 millones. El grupo aduce la caída en su facturación en 2024 a una mayor inversión en publicidad.
En el desglose de la cifra de facturación de la filial dirigida en España y Portugal por Leo Zhang y que se constituyó en 2020, el fabricante detalla que 473,87 millones de euros solo fueron por la venta de vehículos nuevos, un 13,5% interanual menos, mientras que 19,5 millones provinieron de la venta de recambios, accesorios y otros.
Por otro lado, el resultado de explotación de SAIC Motor España el año pasado fue de 19,6 millones de euros, un 88,35% más que en 2023 debido a un incremento en el margen de explotación. La empresa cerró el año pasado con un total de 31 empleados, nueve más que con los que contaba el año pasado. De estos, nueve eran mujeres y 23 hombres.
Casi las mismas ventas en julio que todo 2024
La filial del fabricante chino, que tiene en su mira a España para la implantación su futura fábrica en Europa, se planteó como objetivo para este año el lograr "un incremento en las matriculaciones de vehículos", al fidelizar y consolidar sus ventas de 2024. Algo que está superando con creces, ya que en lo que va de año hasta julio, su principal marca, MG, ha vendido más unidades que en todo 2023 y casi las mismas del año pasado, con 29.199 unidades, un 60,4% más que en el mismo periodo del año anterior.
El grupo consigue este impulso gracias al lanzamiento de nuevas variantes de sus modelos HS y ZS en versiones híbridas enchufables (PHEV), una tecnología que empieza a ganar popularidad en España, siendo el 12,4% de las matriculaciones en julio. De hecho, MG alcanzó una cuota del 13,9% en el canal particular de este tipo de turismos.
Además, en lo que va de año, el buque insignia de MG, el ZS se posiciona como el segundo modelo más vendido en España en lo que va de 2025 hasta julio, con 16.614 unidades, siendo solo superado por el Dacia Sandero. Este SUV representa, así, más de la mitad de las ventas de la marca china en lo que va de año.