
En algunas ocasiones, no hace falta arrancar el coche para ver que algo no va bien. La mayoría de vehículos actuales llevan varios testigos e indicadores que advierten sobre fallos en el sistema, como puede ser el nivel de aceite, la presión de los neumáticos o la batería. Por eso, una de las peores sensaciones para un conductor es sentarse al volante y ver una luz encendida.
El problema es que en los coches modernos cada vez hay más testigos, y hay algunos conductores que no saben exactamente qué pasa en su coche cuando uno se enciende. El mejor ejemplo es el ESP, llamado así por las siglas de Electronic Stability Program, que en español se traduciría a Programa Electrónico de Estabilidad.
La importancia de este sistema
Aunque todo conductor sueña con una carretera amplia y en perfecto estado, hay ocasiones en las que toca circular por una vía irregular o con curvas peligrosas. Es ahí cuando entra en juego la precaución y la habilidad del conductor, pero también la seguridad del propio vehículo. En este sentido, es de vital importancia el ESP, un sistema que ayuda a no perder el control del coche y que se mantenga la estabilidad.
Se comenzó a utilizar en los años 90 y se convirtió en obligatorio para los vehículos fabricados y vendidos a partir de 2014. Refuerza la seguridad al volante porque lo que hace es utilizar sensores para detectar situaciones de peligro y activar algunas herramientas para evitar un accidente. Si detecta un error en la dirección del volante, la velocidad de las ruedas, la aceleración u otros factores, puede frenar o reducir la potencia del motor para mantener el control del vehículo.

De hecho, según el RACE, gracias al ESP el sistema sabe a cuántos kilómetros por hora se circula, cuándo está pisado el acelerador, cuál es la inercia, cómo giran las ruedas en una curva o el ángulo del volante. Toda esa información la procesa, y si detecta un fallo, actúa a través de los componentes electrónicos del coche.
Más detalles
Hay que tener en cuenta que no hace milagros, pero que te ayuda a mantener el control en situaciones difíciles como lluvia, nieve o cuando tomas una curva muy rápido, tal y como ha indicado el experto mecánico Edward de Los Santos ha explicado a través de la cuenta de TikTok de @tallerlosantos. "Es como si tu coche tuviera un sexto sentido", añade en el vídeo.
@tallerlosantos ? ¿Para qué sirve el ESP en tu coche? ? El ESP (Programa Electrónico de Estabilidad) es un sistema diseñado para mantener el control del coche en situaciones de riesgo, como curvas cerradas o terrenos resbaladizos. En este video te explicamos cómo actúa para evitar derrapes y mejorar tu seguridad al volante. ?? #controldeestabilidad #coches #tallermecanico ? sonido original - Los Santos
Normalmente, el ESP está activado por defecto, y si el testigo está apagado es que funciona correctamente. Si la luz parpadea, significa que además de estar encendido está actuando, es decir, corrigiendo la trayectoria. En el caso de que permanezca encendido sin parpadear, lo más probable es que haya un fallo en el sistema.