
Conducir por encima de la velocidad máxima permitida es una de las infracciones que más se comete en todo el mundo, además de suponer un peligro para todos los usuarios de la carretera. Cualquier conductor sabe que no puede sobrepasar los límites establecidos por las autoridades, pero aún así hay quienes circulan más rápido de lo que deberían.
Por esa razón, los agentes de tráfico trabajan constantemente para concienciar a los conductores y sancionar a quienes amenazan la seguridad vial por sobrepasar los límites de velocidad. El método más efectivo para este último son los radares, que captan cada día a miles de infractores en cualquier país. Eso sí, seguramente ninguna multa será tan evidente como la que recibió recientemente un conductor en Alemania.
Capturado a 320 km/h
Según cuenta Associated Press, un automovilista fue capturado conduciendo a 320 kilómetros por hora en una autopista al oeste de Berlín, la capital de Alemania. Los hechos se remontan al pasado 28 de julio, cuando un radar de carretera móvil capturó al infractor circulando muy por encima del límite de velocidad.
Y es que aunque algunas carreteras de Alemania no tienen un límite de velocidad obligatorio, en la A-2, autopista en la que ocurrió la infracción, se prohíbe conducir a más de 120 km/h. Es decir, superó en 200 km/h el límite de velocidad. Esto ha reabierto el debate entre los alemanes sobre si todas sus vías deberían tener un máximo establecido.
Las autoridades detuvieron al conductor, que no fue identificado y que tendrá que pagar una multa de 900 euros. Además, se le ha retirado el permiso de circulación para tres meses, y el infractor ha perdido dos puntos de su carnet de conducir.