Motor

La Guardia Civil detiene a un conductor de camión en Torre Pacheco por sextuplicar la tasa máxima de alcohol permitida

Guardia Civil investiga a un conductor profesional | Europa Press

Conducir bajo los efectos del alcohol es una de las infracciones más peligrosas, y aunque cualquier persona sabe que no puede ponerse al volante después de beber, todavía hay quienes lo siguen haciendo. Por eso, los agentes de tráfico trabajan continuamente para concienciar a los conductores y al mismo tiempo detener a los que incumplen la norma.

Sin ir más lejos, recientemente la Guardia Civil ha interceptado e investigado al conductor de un vehículo pesado, que fue detectado conduciendo ebrio, tal y como informa Europa Press. Lo más sorprendente es que el hombre, que es conductor profesional de camiones, superaba seis veces la tasa máxima de alcohol.

En profundidad

Los hechos ocurrieron en la autovía A-30, que une Albacete con Cartagena, a la altura de la localidad de Torre Pacheco, en Murcia. El conductor circulaba de forma temeraria, suponiendo un grave riesgo para la seguridad vial y poniendo en peligro a otros usuarios de la vía. De hecho, fueron varias personas las que alertaron a la Guardia Civil de la conducción del camionero.

En ese momento, varios agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se desplazaron hasta la carretera por la cual circulaba el infractor para averiguar qué estaba sucediendo. Rápidamente localizaron el camión, detuvieron la circulación y desviaron el vehículo hasta una explanada cercana a la autovía para detener al conductor.

Conductor investigado en Murcia
Guardia Civil investiga a un conductor profesional | Europa Press

Más detalles

Varias de las personas que se encontraron con el vehículo pesado grabaron la conducción del hombre, que tiene 47 años y es natural de Castellón de la Plana. Aunque los propios agentes pudieron ver en directo la conducción irregular, los vídeos sirvieron de prueba para demostrar que el camión circulaba en zigzag, invadiendo varios carriles y realizando maniobras peligrosas.

Una vez fue detenido el conductor, se le realizaron dos pruebas de alcoholemia. En la primera, la tasa fue de 0,91 mg/l, que aumentaron a 0,97 mg/l en el segundo test. Es decir, sextuplicó la tasa máxima permitida, que actualmente es de 0,15mg/l.

Ahora, el camionero es investigado por conducir bajo los efectos del alcohol y por realizar una conducción temeraria. Ambos delitos, según el Código Penal, son castigados con penas de prisión de seis meses a dos años y privación a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky