
Con la llegada del verano, miles de personas se echan a las carreteras para conducir hasta sus destinos vacacionales y disfrutar de sus días libres. Eso significa pasar varias horas en el coche haciendo frente a las altas temperaturas y el sol propio de estos meses. Y aunque está claro que conducir con nieve, lluvia, viento y oscuridad es peor que hacerlo con este clima, no se deben subestimar los riesgos que supone conducir con demasiado sol.
Además, a esto hay que sumar el hecho de que en los meses estivales aumenta significativamente el tráfico, especialmente en fines de semana y en zonas turísticas o vacacionales. Por todo esto, la Dirección General de Tráfico (DGT) se encarga de recordar con cierta frecuencia cuáles son los mejores consejos para conducir en estas condiciones climáticas.
Conducir con mucho sol
Según la propia DGT, cuando se conduce con sol es aconsejable "tomar una serie de precauciones complementarias debido a que los rayos solares fatigan rápidamente los ojos del conductor afectando a su conducción, a la vez que elevan la temperatura del habitáculo produciendo tensión y nerviosismo".
Para evitar dichos riesgos, una de las soluciones es utilizar el parasol formando una visera que proteja los ojos del conductor de los rayos solares. Eso sí, es importante que no dificulte la visibilidad de la carretera. Del mismo modo, se aconseja usar gafas de sol polarizadas y con cristales de color azulado, pero prestando atención a los posibles cambios de contraste y luminosidad.
¿Demasiado ??? ??Con luminosidad muy intensa se ven menos los faros de otros vehículos y la señalización luminosa de la carretera.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 7, 2025
?Utiliza el parasol inclinado formando visera.
?Usa gafas de sol, mejor polarizadas.
?Ojo a los deslumbramientos al atardecer. #CeroRiesgos pic.twitter.com/yzC9GSzlRz
También es importante revisar los parasoles de las ventanillas laterales porque con el paso del tiempo algunos se vuelven demasiado opacos y reducen la visibilidad. Además, con demasiado sol es más difícil ver las señales luminosas de otros vehículos, por lo que hay que prestar especial atención. Por último, la DGT recuerda que el atardecer es especialmente peligroso al volante por los deslumbramientos que produce.
Relacionados
- El mal estado de las carreteras saldrá caro para los españoles: gastarán 270 millones de euros más en gasolina este verano solo por el deterioro
- Confirmado por la DGT: las personas que cumplan estos requisitos en España durante el verano reducirán los riesgos en carretera
- Por qué tu coche se convierte en un horno en verano (y lo que puedes hacer para evitarlo)
- Hasta 3.500 euros por no revisar el coche en verano: las 5 averías que puedes evitar