Motor

El presidente de Toyota confirma que "los coches deben cambiar a partir de ahora" para conseguir este "objetivo final"

Akio Toyoda en una ponencia de Toyota | Fuente: Europa Press

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, ha hablado recientemente sobre un objetivo final que tiene todas las marcas y que hará que los vehículos, tal y como los conocemos actualmente, cambien a partir de ahora.

"Estamos realizando una gran cantidad de investigación y desarrollo para prepararnos de cara a la era de la conducción autónoma", reveló Toyoda en declaraciones recogidas por SAE Sustainable Mobility Career Center.

Sin embargo, lo más curioso, a la par que revelador, de todo ha sido lo que Toyoda ha comentado sobre cómo Toyota afronta la conducción autónoma, dando un paso más al hablar del coche inteligente: "Creo que los coches autónomos tendrán una misión importante con sus funciones de telecomunicación y su capacidad de conducción. Estas funciones deben proteger la vida de las personas".

El cambio que plantea Toyota

"Creemos que, por supuesto, los coches tienen que cambiar a partir de aquí. Pero también tenemos que entender cuál será la infraestructura más adecuada, y también tenemos que entender el comportamiento más adecuado de las personas. Por lo tanto, tomando el vehículo, la infraestructura y las personas, este enfoque de tres puntas es lo que creemos que es necesario. Estos tres factores serán necesarios para crear un flujo de tráfico seguro", dijo Toyoda.

En dichas declaraciones, el presidente de Toyota hacía referencia no sólo de la conducción autónoma, sino que también de uno de sus proyectos en los que se lleva trabajando durante cuatro años: el proyecto de Woven City, que recientemente completó su primera fase.

Dicho proyecto consiste en una ciudad que aspira a ser totalmente sostenible y que apuesta, fundamentalmente, por invertir en innovación: empezando por coches, pasando por robots y llegando hasta los cohetes.

Para el presidente de Toyota, el objetivo final de la conducción autónoma no puede ser otro que el de "lograr cero accidentes de tráfico en la sociedad", tal y como sentenciaba Toyoda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky