Motor

Esta ciudad española firma un acuerdo histórico que declara la guerra a las caravanas y furgonetas camperizadas

Joven poniéndose su traje de neopreno para surfear junto a su autocaravana | Fuente: iStock

El Consell d'Eivissa y la compañía de alquiler vacacional, Airbnb, han firmado un acuerdo histórico por el cual la plataforma eliminará anuncios de ofertas de alojamientos ilegales, afectando, principalmente, a caravanas, furgonetas camperizadas y tiendas de campaña.

Hasta la fecha, Airbnb retiraba estos anuncios una vez que el expediente sancionador se había tramitado. Sin embargo, con este acuerdo, y a partir de ahora, la plataforma bloqueará al anunciante para que este no pueda seguir ofertando sus servicios.

El presidente del Cosell, Vicent Marí, califica el acuerdo como un "hito para Ibiza como destino turístico sostenible y de calidad". Asimismo, mencionaba que la colaboración con Airbnb es "histórica y pionera", añadía en declaraciones recogidas por El Periódico de Ibiza y Formentera.

Ibiza declara la guerra a las caravanas

Este acuerdo histórico también ha sido firmado por representantes de AVAT (Asociación de Viviendas Turísticas Vacacionales), Fomento del Turismo y la Federación Empresarial Hotelera. Además, también se han adherido al mismo todas las entidades dele sector turístico en lo que Marí insiste en catalogar como un "documento histórico".

Por su parte, Jaime Rodríguez de Santiago, delegado de Airbnb para España y Portugal, ha asegurado que la colaboración con las administraciones es "imprescindible para afrontar con resultados positivos los retos a los que nos enfrentamos".

Vicent Marí ha explicado a su vez que a raíz de esta nueva colaboración, Airbnb ha retirado en las últimas dos semanas un total de 300 anuncios de caravanas, yurtas, furgonetas camperizadas y tiendas de campañas.

Además, también se encuentran en marcha la anulación de otros 200 anuncios más, sobre los que el Cosell ya ha abierto un expediente sancionador, por lo que su eliminación de la plataforma vacacional no deberá tardar.

El objetivo principal de este acuerdo es que Ibiza cuente con una oferta de alojamiento de calidad, puesto que se trata de un destino relevante en el ámbito mundial, tal y como aseguró el delegado de Airbnb para España y Portugal.

Esta medida se suma a otra que ya contamos, y que también se aplicará en Ibiza, donde circular en coche podría costarte un euro al día, algo de lo que tampoco se librarán los vehículos alquilados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky