
Seguro que alguna vez te lo has preguntado: ¿cuánto tiempo tiene que pasar para poder conducir después de beber alcohol? Pues bien, una vez se para de beber, el ritmo al que una persona suele eliminar el alcohol es de 0,02 gramos por hora.
Ahora, esto traducido en consumo y tiempo significa que, en un hombre, una cerveza 'desaparecería' de su cuerpo por completo en unas diez horas. Evidentemente, el efecto del alcohol en cada conductor depende de numerosos factores, como es el caso del sexo, edad y, por supuesto, la cantidad y tipo de bebida ingerida.
No obstante, si lo que quieres es eliminar por completo del organismo el alcohol consumido para asegurarte de dar 0,0 en el alcoholímetro de la Guardia Civil, habrá que esperar hasta un día entero.
El alcohol al volante
En tan sólo cinco minutos después de su consumo, el alcohol comienza a hacer efecto, alcanzado su punto máximo de influencia corporal a los 60-90 minutos. Por lo que no es nada recomendable ponerse al volante después de haber tomado varias cervezas o un vermut.
Según datos recogidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), las cifras de fallecidos en siniestros viales donde al menos uno de los implicados dio positivo aumentaron en un 38%, llegando a los 312 implicados.
Por este motivo, la DGT tiene como principal objetivo reducir la tasa de alcohol permitida para poder conducir, la cual será mucho más estricta que la vigente, aunque no podrá ser en ningún caso de 0,0.
La cifra actual permitida es de 0,25 miligramos de alcohol en aire y 0,5 gramos en sangre, y la pretensión es bajarla a 0,1 y 0,2 respectivamente, lo que dejaría una situación en la que los conductores no podrían beber si quieren coger el coche.
Relacionados
- La conducción autónoma total de Tesla desafía la temible rotonda del Arco del Triunfo de París
- El hallazgo de 1,5 billones que podría revolucionar la industria automovilística: el oro blanco de Oregón que impulsa el futuro eléctrico
- Le cobran más de 4.000 euros por reparar su coche sin su permiso y para colmo se lo devuelven lleno de arañazos y abolladuras
- Si estoy en un semáforo con mi coche automático, ¿tengo que poner la 'N' en la caja de cambios?