
La polémica está servida. Un reciente post de la Dirección General de Tráfico (DGT), donde afirma que una tasa de alcohol al volante 0,0 es del todo inviable, ha reavivado un debate a través de las redes sociales.
Pero, ¿por qué ni el Gobierno ni la propia DGT podrían fijar esta tasa? Esto se debe a una serie de limitaciones técnicas y legales que impiden, de momento, imponer un cero absoluto al volante.
El principal argumento aportado por la DGT es que determinados alimentos, bebidas sin alcohol o medicamentos comunes puedan provocar falsos positivos ante un dispositivo de control.
La tasa 0,0 imposible, de momento
Esta posición se respalda en un informe elaborado por el Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universidad de Valencia, quien propone como alternativa una tasa máxima de 0,1 mg/l, lo que en la práctica se aproxima al "cero técnico".
Establecer el límite en 0,0 no sólo pondría en entredicho la fiabilidad de los dispositivos de control, sino que también podría conllevar multas severas para conductores que no suponen riesgo alguno para la seguridad vial.
Aunque el #alcohol al volante mata, la aplicación de una tasa 0,0 es inviable porque algunos alimentos, medicamentos y bebidas 'sin' pueden generar falsos positivos. El informe ? completo recomienda reducir la tasa a 0,1 mg por litro de aire espirado?https://t.co/rvIkl0ti0v pic.twitter.com/mac7liNGCq
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 27, 2025
Países nórdicos, como es el caso de Suecia y Noruega, son los estados europeos que menor siniestralidad registran en sus carreteras. Casualmente, ambos tienen una tasa de alcohol máxima de 0,1 mg/l, la cual mantienen desde los años noventa.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Europea y el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC) también recomiendan este umbral como el más efectivo y realista.
Relacionados
- ¿Cómo afecta a tu factura de la luz la 'curva de pato'? Así influye el coche eléctrico en ella
- Luca De Meo, CEO de Renault, desvela por qué el coche chino domina Europa: "Vieron muy pronto la oportunidad"
- Elon Musk defiende colonizar Marte como seguro de vida ante la extinción humana: "No se trata de ir una vez, sino de hacer vida multiplanetaria"
- Conducción a la americana: la nueva moda que ya se puede ver en las carreteras de España