Motor

La nueva ITV podría pasar a costar el doble: Bruselas ya trabaja en una inspección obligatoria mucho más exigente

Vehículos haciendo cola en una estación de ITV | Fuente: iStock

La última iniciativa de la Unión Europea consiste en una modificación de las ITV que tiene como principal objetivo homogeneizar esta inspección en todos los países miembros.

Para conseguirlo, Bruselas ya trabaja sobre un nuevo reglamento que entre sus principales novedades introduce la obligatoriedad de una ITV anual. Además, también incluirán nuevas y más estrictas pruebas en materia de emisiones y de seguridad.

La mejora de estas pruebas va a derivar en un aumento considerable del precio. De este modo, se prevé que el encarecimiento lleve el coste de la ITV a unos 150 euros anuales, que, por cierto, es lo que vale actualmente en Alemania.

Una ITV más cara y exigente

Bruselas lleva varios meses trabajando en una armonización de los reglamentos de circulación, con mecanismo para que los conductores afronten las multas y retiradas del carnet, indistintamente de su país de origen.

Algunos países miembros, donde la ITV no es obligatoria ni siquiera para los vehículos de más de 10 años, han expresado su disconformidad con la modificación de los plazos. Este es el caso de Alemania, donde los conductores germanos ya han manifestado su rechazo.

Además, más allá del endurecimiento general de todas las pruebas que se realizan actualmente, también se plantean nuevas pruebas con diferentes objetivos:

  • Cuantificar las emisiones de micropartículas de plásticos de los neumáticos y de las pastillas de freno.
  • Endurecer las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).
  • ITV para vehículos eléctricos.
  • Mayor control sobre el kilometraje de los vehículos, con la creación de una gran base de datos a nivel europeo.
  • Digitalizar todos los documentos también a nivel europeo.
  • Hacer que la ITV tenga validez en todos los países comunitarios.

De este modo, la Unión Europea pretende reducir la siniestralidad en la carretera, que todavía se mantiene en un índice demasiado alto para la seguridad que se implementa en los vehículos actuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky