Motor

El sencillo truco para comprar un coche eléctrico a mitad de precio, según la OCU

Sostiene billetes de euro de la mano frente a un coche eléctrico mientras se carga | Fuente: iStock

Hace unas semanas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desvelaba en un estudio cuál es la clave para poder comprar un coche eléctrico por la mitad de precio. Según informa, estos vehículos deprecian su valor en un 50% pasados tres años, un 20% más que los automóviles de combustión, que lo hacen en un 30%.

Bajo este escenario, no son pocos los conductores que se plantean adquirir un coche eléctrico en el mercado de segunda mano, algo que no parece una mala idea en absoluto. Eso sí, siempre y cuando tengamos claro el uso que queremos darle.

De este modo, y cogiendo el vehículo eléctrico más vendido en el mercado, el Tesla Model 3, no es muy difícil encontrar uno con 100.000 kilómetros y tres años de antigüedad por unos 20.000 euros, justo la mitad de su precio original: 40.000 euros.

Preocupaciones del coche eléctrico

Entre los principales temores de los compradores de coches eléctricos destacan el estado de la batería, cuya reparación es muy costosa. Este elemento puede degradarse ligeramente con el paso del tiempo, una duda que podemos resolver en cuestión de minutos realizando un test al estado de la misma.

Vista aérea directamente sobre las instalaciones de carga de automóviles eléctricos
Vista aérea directamente sobre las instalaciones de carga de automóviles eléctricos | Fuente: iStock

La segunda de las preocupaciones es la rapidez con la que estos se quedan anticuados, algo similar a lo que sucede con los teléfonos móviles. Para un usuario que los quiera sólo para el día a día, esto no importaría, ya que siguen ofreciendo ventajas como aparcar gratis, usar carriles reservados o entrar sin restricciones al centro de las ciudades.

Hace cinco años se soñaba con un boom de ventas eléctricas impulsado por el ahorro en combustible. Sin embargo, en España los coches nuevos de este tipo no llegan al 1% del parque, una tendencia que todavía parece que no va a cambiar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky