
Tras 50 años de producción y más de 34 millones de unidades comercializadas en todo el mundo, Volkswagen lanza la novena generación del Passat. El modelo, que solo se venderá en carrocería familiar, llegará a los concesionarios en marzo.
El familiar crece en longitud en 14 cm frente a su predecesor, lo que implica unas plazas traseras más amplias y cómodas. El maletero también aumenta en 40 litros, es decir, 690 litros en total con las cinco plazas que pasa a 1.920 si se abate la última fila.
Respecto a diseño, el actualizado Passat tiene una línea más deportiva, luce un nuevo frontal y una gran entrada de aire. Esta nueva generación cuenta con un equipamiento de serie más amplio con faros delanteros y pilotos traseros en tecnología LED. Además, del sistema de iluminación IQ. Light con faros delanteros LED Matrix, que se incorpora de serie en el acabado R-Line.

También se incluyen barras del techo, llantas de aleación de 16 hasta 18 pulgadas, Digital Cockpit Pro con pantalla de 10,25 pulgadas y un nuevo sistema de infoentretenimiento 4.0, de serie en toda la gama con pantalla de 12,9 pulgadas (opcional de 15 pulgadas), que incorpora un nuevo software heredado de la gama ID.
Asimismo, incluye sistema de arranque sin llave Keyless Start, sensores acústicos de aparcamiento delanteros y traseros Park Pilot, cámara de visión trasera Rear View, asistente de frenada de emergencia con sistema de detección de peatones, asistente de aviso de salida de carril, asistente de aviso de ángulo muerto con asistente de salida de aparcamiento trasero y advertencia de apertura de puerta, asistente delantero para cruces y sistema de reconocimiento de señales de tráfico.

Inicialmente, el Volkswagen Passat llegará con un propulsor microhíbrido (diésel/gasolina) de 150 CV. El consumo medio homologado de estas variantes se sitúa entre 5,4 y 5,7 litros/100 km, con unas emisiones de CO2 entre 122 y 127 gr/km. Las versiones híbridas enchufables de 204 CV y 272 CV; así como las TDI de 122 CV y 193 CV, irán llegando a los concesionarios a lo largo de la primera mitad del próximo año.
Con todo ello, la versión de entrada a la gama Passat será por 45.170 euros, que con las campañas de la marca se reduce hasta los 41.130 euros. La versión Business lo hará desde 48.150 euros y R-Line, desde 52.260 euros. Con la mecánica TDI 150 CV DSG en acabado Business, el precio asciende a 48.850 euros, mientras que el R-Line, lo hace desde 52.960 euros.
Relacionados
- Volkswagen saca a la luz en España el concepto del ID.2, el urbano eléctrico que por menos de 25.000 euros competirá con Tesla
- Volkswagen ID.4 e ID.5, ahora con más potencia y autonomía
- Volkswagen ID. GTI Concept, se electrifica uno de los iconos deportivos
- Volkswagen T-Cross 2024. El SUV urbano se renueva y sigue solo con motores de gasolina