Motor

Volkswagen ID. GTI Concept, se electrifica uno de los iconos deportivos

  • La versión de producción llegará en 2027

Volkswagen mantendrá vivas las versiones GTI en la era de la electrificación. El ID. GTI Concept, que ha presentado 48 años después de la presentación del primer Golf GTI, sigue la estela de este mismo modelo de 1976 con tecnologías de vanguardia y un diseño renovado.

Así, la firma alemana ha asegurado que el concept car será un deportivo para la era eléctrica apto para el uso diario y que llegará al mercado en 2027. Aunque todavía este diseño no será el definitivo, sí se sabe que se montará sobre la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) y se tendrá como base el ID.2all. Un coche compacto eléctrico de unos 25.000 euros con tracción delantera y diseño atractivo que lo convierten en "el punto de partida perfecto" para un nuevo GTI.

Un modelo que también renueva sus siglas, ya que la I de la denominación GTI ahora también supone Inteligencia, en forma de inteligencia de chasis y propulsión de alto rendimiento. Y es que el GTI Concept y el Golf GTI turboalimentado se combinan cuando se trata de la transmisión de potencia al eje delantero. Esto se debe a que se utiliza un bloqueo del diferencial del eje delantero, controlado electrónicamente por el Vehicle Dynamics Manager, al igual que en la generación actual del deportivo. El Golf GTI y el Golf GTI Clubsport fueron los primeros modelos de Volkswagen con este sistema de control de tracción.

El splitter en negro aumenta la carga aerodinámica en el modelo.
El splitter en negro aumenta la carga aerodinámica en el modelo.

Con el ID. GTI Concept, Volkswagen presenta una nueva fase evolutiva de estos sistemas dinámicos de conducción conectados electrónicamente. Mediante un GTI Experience Control de nuevo desarrollo situado en la consola central, el conductor puede elegir las características que debe tener el tren motriz del deportivo. Además, por primera vez, es posible ajustar el sistema de propulsión, el tren de rodaje, la dirección o la experiencia de sonido.

El modelo, como el ID.2all, es un compacto de 4,1 metros de largo, 1,49 metros de alto, 1,84 metros de ancho y una distancia entre ejes de 2,6 metros, acompañada de voladizos de carrocería muy cortos. El maletero es de 490 litros. Las dos configuraciones ID. GTI Concept están acabadas en Plata Diamante Metalizado y Rojo Marte, ambos colores del Golf GTI de primera generación.

Respecto a diseño, el frontal del modelo es una de las cosas a destacar. Llama la atención el estrecho borde rojo de la parrilla del radiador, que en este caso está casi completamente cerrada. Una parrilla que abarca toda la anchura del modelo por debajo de los faros matriciales LED IQ.Light. El logotipo GTI en letras rojas, por otro lado, está integrado en la línea de la derecha, mientras que los propios faros están enmarcados por una barra horizontal de LED. El distintivo Volkswagen se ilumina en blanco.

Las llantas negras de 20 pulgadas tienen un borde en acabado pulido de alto brillo.
Las llantas negras de 20 pulgadas tienen un borde en acabado pulido de alto brillo.

En la zaga, llama la atención el parachoques inspirado en los deportes de motor y exclusivo de este modelo. Presenta un splitter frontal negro dominante en el centro y justo por encima, se encuentra la toma de aire con la estructura de nido de abeja típica de los GTI a partir de la quinta generación. Los pasos de rueda ensanchados en negro mate son otra característica GTI. Las llantas de aleación de 20 pulgadas se diseñaron específicamente para el concept car. Las superficies interiores de las llantas son negras, mientras que los bordes de las ocho aberturas tienen un acabado pulido de alto brillo.

Interior inspirado en el primer GTI

El interior del ID. GTI Concept está equipado con las últimas tecnologías de vanguardia, aunque se inspira en el primer GTI de 1976. Los dos radios horizontales del volante multifunción de tres radios alojan cada uno una rueda selectora de fácil agarre y dos botones. Con ellos, el conductor controla, entre otras cosas, los instrumentos digitales configurables individualmente, el Head-up Display de realidad aumentada y otras funciones como el volumen del audio.

Dado que la caja de cambios automática se acciona mediante un interruptor en la columna de dirección, como en el ID.7, los diseñadores del interior han trasladado el diseño de pelota de golf del pomo del cambio del primer GTI al mando multifunción GTI Experience de la consola central. Este último se utiliza para controlar los diferentes perfiles de conducción y el aspecto individual. La configuración básica es un reflejo de la era digital actual, con todas las informaciones y funciones imaginables y un diseño gráfico GTI deportivo. Pero en el modo Vintage, el GTI Digital Cockpit (10,9 pulgadas) se transforma en un Golf GTI de la segunda generación.

En el modo GTI, el Head-Up Display muestra información sobre la pista de carreras y la iluminación cambia a Rojo Turbo.
En el modo GTI, el Head-Up Display muestra información sobre la pista de carreras y la iluminación cambia a Rojo Turbo.

En cuanto a tecnologías, principalmente, destaca el nuevo Head-Up Display de realidad aumentada. Este proyecta un nuevo espectro de datos en el parabrisas, y ahora no sólo para el conductor, sino también para el acompañante. Esto significa que el mundo virtual y el real se fusionan también para el "copiloto" a bordo del prototipo. En el modo de conducción estándar, la información como la velocidad o la autonomía actual se proyecta delante del conductor y el acompañante.

En esta configuración básica, se utiliza el color blanco GTI Silver Drive para la iluminación de fondo y las pantallas. En cuanto el conductor activa el nuevo modo GTI con un botón en el volante multifunción, la iluminación de fondo y todas las pantallas cambian al color Rojo GTI Turbo. Además, la pantalla táctil (12,9 pulgadas) del sistema de infoentretenimiento es ya una versión cercana a la de producción, con sus gráficos intuitivos y su estructura de menús.

Los asientos deportivos eran un rasgo característico del primer Golf GTI y los asientos de diseño ergonómico también llaman la atención en el nuevo ID. GTI Concept. Naturalmente, sus superficies interiores presentan un motivo a cuadros GTI reinterpretado. El tejido se denomina Jack-e (en lugar de Jacky, el nombre utilizado para el tejido en el Golf GTI VI).

El modelo se inspira en el primer GTI de 1976.
El modelo se inspira en el primer GTI de 1976.

Nuevos eléctricos

La firma alemana tiene previsto lanzar once nuevos modelos totalmente eléctricos de aquí a 2027. El objetivo: ofrecer la gama de vehículos eléctricos más amplia del mercado. La preventa del ID.7, la primera berlina totalmente eléctrica de Volkswagen con una autonomía de hasta 700 kilómetros, comenzó hace unos días. En 2026, el ID.2all ampliará la cartera de la marca en el segmento de acceso.

Junto a vehículos eléctricos como el ID. GTI Concept, el ID.4, ID.5 y el nuevo ID.7, Volkswagen también seguirá ofreciendo vehículos eficientes con motor de combustión, como las nuevas generaciones del Passat y el Tiguan. Además, habrá versiones híbridas enchufables de estos dos modelos basadas en la plataforma modular transversal (MQB) y podrán ofrecer una autonomía eléctrica de unos 100 km.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky