
Jaguar está cada vez más cerca de convertirse en una marca de lujo moderno totalmente eléctrica, tras más de 75 años de producción de deportivos con motores de combustión interna. En este año "puente" 2024 dirá adiós con una edición limitada del F-Type.
Este año que comienza marcará un antes y un después en la historia de Jaguar. Los seguidores de la marca de lujo ya no volverán a disfrutar con los V6 o los V8 sobrealimentados. A partir de 2025 solo llegarán modelos a la gama con tecnología cien por cien eléctrica. No obstante, y como ya anunciamos, a lo largo del año que viene, antes de abandonar su hasta ahora zona de confort, la marca conmemorará el final de su linaje de deportivos con motor de combustión interna con la exclusiva edición limitada del F-Type inspirada en dos iconos del automovilismo E-Type de los años 60. Solo se fabricarán 150 ejemplares de esta edición F-Type ZP a lo largo del año.
Los nuevos coches Jaguar en 2025
Los responsable de Jaguar aseguran que la marca será totalmente nueva y representará un nuevo modelo de negocio y una nueva aptitud. Los modelos que se vayan incorporando a la gama lucirán un diseño modernista y no serán una "copia" de nada, aseguran. De momento, en cartera se presentan tres modelos eléctricos. El primer será un cuatro puertas GT que será el primero en llegar, en 2025. Se convertirá en el Jaguar más potente y sostenible jamás fabricado, que contará con una autonomía oficial de 700 kilómetros y su precio rondará los 116.000 euros. Los dos modelos restantes saldrán al mercado con una cadencia entre ellos de unos seis meses.
Recordemos que este año, el grupo Jaguar Land Rover dejó de denominarse como tal para ser JLR, con cuatro marcas bien diferenciadas en su haber: Range Rover, Defender, Discovery y Jaguar. El plan de JLR es el de lanzar nueve modelos eléctricos hasta 2030 en tres plataformas distintas. Una exclusiva de Jaguar y dos para el resto de familias: una de ellas será para eléctricos, mientras que habrá una modular donde se podrán montar versiones de combustión, híbridas o totalmente eléctricas. La producción será por tanto lo más flexible posible, y esto es lo que será el éxito de los fabricantes, según apuntan desde JLR, porque nadie sabe exactamente cómo será la transición, cómo se moverán los mercados y a qué ritmo.

A finales de la década, todos los modelos estarán disponibles con batería. Además del mencionado modelo de lujo de Jaguar para 2025 y los dos siguientes, se lanzarán seis vehículos puramente eléctricos en las marcas Range Rover, Discovery y Defender para 2030, empezando con el Range Rover totalmente eléctrico en 2024.