
Por estos días Elon Musk se prepara para comenzar la entrega del Cybertruck, un todoterreno de Tesla que, pese a no haber pasado todas las pruebas previas, se adentra a revolucionar el universo 'Off-Road'. Sin embargo, no todo lo que acontece alrededor del magnate es color de rosa. Un reciente informe de Reuters evidencia los "graves" problemas que han tenido los dueños de los coches eléctricos de Tesla con el seguro de la misma compañía.
Los altos costes de los seguros habían dificultado durante años la venta de coches Tesla. Es un problema común entre los fabricantes de automóviles eléctricos, que a menudo tienen costes de reparación de colisiones más altos, especialmente para el reemplazo de sus costosas baterías, que los vehículos propulsados por gasolina.
En una suerte de salvavidas para quienes han optado por la electrificación, en 2019 Elon Musk ofreció seguros de coches más económicos mejores e incluso "revolucionarios" después de que Tesla comenzara a perder ventas debido a las altas primas. Sin embargo, la falta de personal generó esperas eternas de sus clientes para recibir una compensación, mientras los mismos propietarios tenían que continuar pagando los vehículos accidentados.
Si algo caracteriza a Musk es que vive al borde del abismo. Esto hace que Tesla se exponga a grandes promesas que no siempre se cumplen, como la "inmortalidad" del mismo Cybertruck o, en este caso, de un seguro propio de la compañía que supuestamente era de una tarifa baja (85 euros al mes) basada con una alta cobertura para los fieles dueños de estos coches.
Sin embargo, la realidad para estos feligreses de Musk fue muy diferente. Según consta en el informe de Reuters, varios usuarios revelaron sus "traumáticos" accidentes por culpa del piloto automático y la eterna pesadilla que han vivido con el seguro de Tesla, el cual no se ha hecho ni siquiera cargo de los gastos médicos.
La agencia Reuters contactó con docenas de clientes de 'Tesla Insurance' quienes expresaron que se trata de una empresa con la que es "difícil tratar desde fuera". El informe de Reuters dice que los registros del Departamento de Seguros de California muestran que Tesla "aseguró más de 50.000 vehículos en el estado" a finales de 2021, lo que resultó en "reclamos" que tardaron meses.
Inicio en el mundo de los seguros
Tesla decidió ingresar al negocio de seguros de automóviles "de manera algo involuntaria", explicó Zachary Kirkhorn, entonces director financiero de Tesla, durante una conferencia telefónica sobre resultados en octubre de 2021. "Nuestros clientes acudían a nosotros quejándose de que el precio del seguro tradicional era demasiado alto y estaba reduciendo la asequibilidad de un Tesla", dijo Kirkhorn. "Y parte de nuestro viaje aquí en Tesla es que queremos que la mayor cantidad de personas posible puedan pagar nuestros productos", agregó.
Demandas por las "puntuaciones de seguridad"
A las denuncias por incumplimiento de las coberturas, se suman las demandas colectivas de los clientes que reclaman que los sensores de Tesla, que dan las "puntuaciones de seguridad y comportamiento del conductor", están produciendo "falsas advertencias" de colisión que llegan a "reducir" las puntuaciones e "inflar" las primas de las tarifas del seguro de la compañía.
Según constan las declaraciones de los afectados, las primas mensuales han aumentado en el último tiempo casi un 50%, es decir, los usuarios han llegado a pagar casi 180 euros.
Relacionados
- Las elecciones argentinas llegan a oídos de Elon Musk: el sorpresivo mensaje del dueño de Tesla sobre el triunfo de Javier Milei
- El legendario diseñador del DeLorean sobre el Tesla Cybertruck de Elon Musk: "Es una provocación, encontrará admiradores"
- El todoterreno de Tesla Cybertruck es superado por un Jeep Willys de 1943: no pudo subir una pendiente de poca inclinación