La incertidumbre en la factoría de Ford en Almussafes (Valencia) se mantiene a corto plazo, pese a que el fabricante estadounidense haya logrado fondos de la convocatoria del Perte VEC II para su electrificación. La planta valenciana acometerá un nuevo recorte de producción a finales de este mes para adecuarse a las ventas de sus modelos, que prevé también parar una semana en el mes de octubre.
Según explicaron fuentes de UGT, el sindicato mayoritario en el comité de empresa, la fábrica valenciana verá reducido el volumen de fabricación de los dos únicos modelos que mantiene actualmente, el Kuga y la furgoneta Transit, en cerca de 400 unidades, al pasar de 1.100 a 700 vehículos diarios.
Sin embargo, la filial española en principio no recurrirá a un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (Erte), como venía encadenando desde la pandemia. Desde UGT aseguran que han trasladado a la dirección que no están dispuestos a negociar esta medida y que el excedente de mano de obra tendrá asumirse con el uso de jornadas de producción del próximo año o recolocaciones puntuales en las líneas de montaje y las tareas.
Desde el sindicato se insiste que su postura es no negociar ajustes laborales mientras sigan sin desvelarse los modelos eléctricos, las inversiones y la producción prevista para los futuros coches eléctricos en Valencia.
Para hacer frente a esta realidad, además de reducir su fabricación diaria la planta prevé parar durante una semana entera en octubre, previsiblemente la que incluye los festivos del 9 de Octubre (fiesta autonómica) y el día 12, según fuentes sindicales.
Ya recortó plantilla este año
Ford ya aprobó un expediente de regulación de empleo (ERE) en España para recortar su plantilla en más de 1.000 personas en abril ante la caída de la producción y el final de varios de sus modelos, a la espera de que empiece a producir una nueva plataforma de coches eléctricos, que la multinacional aún no ha desvelado.
Precisamente Almussafes también dejara de ensamblar la furgoneta Transit en los próximos meses, lo que ya se deja notar en el volumen de producción. Está previsto que en diciembre se ponga fina a una parte y en marzo se deje por completo ese vehículo comercial, lo que generará un nuevo excedente de plantilla que se sumará al previsto a partir de las próximas semanas.
A esta situación se suma que los planes de inversión de Ford para electrificación de la planta española, ahora con alrededor de 5.000 empleados, siguen sin concretarse pese a que se anunciaron hace más de un año.