Motor

Coches que llegarán en los próximos meses. Calendario de lanzamientos 2023-2024

  • Calendario de novedades para finales de 2023 y principios de 2024

El mercado se prepara para un cierre de año y un comienzo de 2024 repleto de nuevos e interesantes modelos. Este es solo un avance de todo lo que está por venir durante los próximos meses.

Arranca el último cuatrimestre del año y, tras el verano, las marcas ultiman ya los nuevos productos que verán la luz en los próximos meses. Los SUV seguirán copando la mayoría de los lanzamientos con modelos de la talla de los nuevos Hyundai Kona EV, Volvo EX30, Toyota C-HR y Jeep Avenger en su versión 4x4. 

Fiat revive un apellido de su pasado con el 600: un pequeño SUV disponible solo en versión eléctrica en un principio, que se sitúa en la gama entre el 500e y el 500X. Las marcas francesas no se quedan atrás con llegada del renovado Renault Captur o el Rafale, por parte del fabricante del rombo, y la nueva generación de 3008 o los rediseñados 208 y 2008 de la mano de Peugeot. También esperamos el nuevo Volkswagen Tiguan y la tercera generación del Mini Countryman, entre otros. 

Lista de lanzamientos. Modelos para todos los gustos

Audi A8 (rediseño). Noviembre 2023

El SUV más representativo de Audi se prepara para recibir cambios en imagen exterior e interior y en tecnología. En diseño, nueva firma lumínica.

Audi Q6 e-Tron. Enero 2024

El nuevo Q6 e-Tron inaugura 2024 en Audi. En un primer momento, habrá dos versiones: Q6 e-tron 55 y SQ6 e-tron, con dos motores, uno para cada eje de ruedas. La potencia anunciada es de 400 CV en la primera variante y de 517 en la segunda. 

BMW Serie 5/i5. Octubre 2023 

Como principal novedad, la octava generación del modelo se ofrecerá también con propulsión totalmente eléctrica (denominada i5), junto con motor diésel y de gasolina de hibridación suave (Mild-Hybrid), con batería de 48 V. A partir de noviembre, también con dos versiones híbridas enchufables. 

BMW X2. Mediados de 2024

Además de la Serie 5, el nuevo BMW X2 también está en la parrilla de salida, incluida la variante BEV iX2. Actualmente el SUV Coupé se encuentra en su fase de desarrollo, sobre la misma plataforma que el X1.

BYD Seal. Septiembre 2023 

Berlina eléctrica de planteamiento deportivo de 4,8 metros y cinco plazas, un maletero posterior de 402 litros y uno delantero de 53 litros. disponible tanto con tracción trasera y 313 CV como con tracción total y 530 CV. 

BYD Dolphin. Septiembre 2023 

Este turismo eléctrico de 4,29 metros de largo está a la venta desde 28.970 euros y se puede elegir con 95, 177 y 204 CV de potencia. El maletero tiene 345 litros de capacidad. 

Cupra Tavascan. Verano 2024 

SUV eléctrico de 4,64 metros que se convertirá en el primer SUV eléctrico de la marca. Se podrá adquirir con 286 CV y tracción trasera (versión Endurance) o con 340 CV y tracción total (versión VZ).   

Citroën C3. Primer trimestre de 2024 

Tras siete años en el mercado, el actual C3 dejará paso a una nueva generación, la cuarta, que llegará con cambios muy importantes en el diseño y en su gama mecánica con la incorporación de variantes eléctricas.  

Dacia Duster. Abril 2024 

Tercera generación para este superventas que evoluciona en términos de diseño y motores, pero siempre fiel a la filosofía de la marca con su buena relación calidad-precio.  

Fiat 600. Principios 2024 

Estamos ante un nuevo modelo eléctrico de Fiat, de 4,17 metros, que será el reemplazo del 500X. Batería de 51 kWh que se puede recargar a 11 kW con corriente alterna o 100 kW con continua. La autonomía oficial homologada es de 400 kilómetros. 

Ford Mustang. Otoño 2023 

La séptima generación del Ford Mustang sigue utilizando motores puramente de combustión, de los que habrá dos: un cuatro cilindros turbo EcoBoost de 2,3 litros y un V8 atmosférico de 5,0 litros con más de 480 CV.  

Hyundai Kona EV. Octubre 2023 

El nuevo Kona ya está disponible con versiones con mecánicas de gasolina, mild hybrid e híbrida. Para el mes de octubre se unirá la versión 100% eléctrica, que llega con dos variantes. Una con una batería de 48,4 kWh de capacidad y un motor de 156 CV, y otra, con una batería de 65,4 kWh y un motor de 218 CV, con autonomía oficial que rondará los 500 km. 

Honda ZR-V e:HEV. Octubre 2023 

Ya se pueden hacer pedidos, y su precio parte de los 44.950 euros (43.050 euros para unidades financiadas a través de Honda Finance). Este modelo SUV compacto incorpora de serie el sistema híbrido e:HEV de Honda. 

Honda CR-V e:HEV / CR-V e:PHEV. Octubre 2023 

El reconocido SUV de la marca estará disponible con un sistema completamente híbrido (e:HEV) o, por primera vez en Europa, con un conjunto propulsor híbrido enchufable (e:PHEV), La versión e:PHEV ofrece una autonomía eléctrica de 82 kilómetros.  

Honda e:Ny1. Octubre 2023 

El SUV del segmento B es el último vehículo puramente eléctrico de la marca para Europa y el primero que se fabrica a partir de la nueva plataforma e:N Architecture F de  tracción delantera. Potencia máxima de 150 kW (204 CV) y 310 Nm de par, y una autonomía de 412 km. Su precio parte de los 52.400 euros (50.400 euros si se financia con la marca). 

Hyundai Ioniq 7. Principios de 2024 

SUV eléctrico de nueva generación, de grandes dimensiones, que se situará en la gama como la alternativa eléctrica al Hyundai Santa Fe. 

Jeep Avenger 4x4. En 2024 

Coche del año 2023, el Jeep Avenger se anuncia con una cómoda autonomía de 400 km en ciclo WLTP. Para 2024 la marca confirma la llegada de la interesante variante 4x4. 

Lamborghini Revuelto. Otoño 2023

Primer superdeportivo híbrido enchufable V12 HPEV. La potencia combinada del motor de combustión y tres motores eléctricos, junto con una caja de cambios de doble embrague que debuta por primera vez en un Lamborghini de 12 cilindros, es de 1.015 CV.

Mercedes Clase E. Septiembre 2023 

Se comercializa con carrocería de tipo berlina y familiar o Estate. Esta última llegará al mercado finales de año. Mide 4,95 metros de largo y se puede elegir con motores gasolina y diésel y con tecnología híbrida enchufable. 

Mercedes EQA y EQB. Principios 2024

Los dos SUV eléctricos reciben ligeros cambios en su estética y tecnología. El EQA incrementa su autonomía hasta los 560 km. 

Mercedes AMG GT. Primer semestre 2024 

Segunda generación del Mercedes-AMG GT. Se lanzará al mercado como AMG GT 63 4MATIC+ Coupé (consumo combinado –WLTP- de 14,1 l/100 km, emisiones combinadas de CO2 –WLTP- de 319 g/km). 

Mini Cooper Electric. Mayo de 2024  

Mini presentará a finales de 2023 la quinta generación de su modelo de 3 puertas, que solo lo ofrecerá con variantes eléctricas, y tendrá, confirma la marca, un interior muy espacioso.  

Mini Countryman. Febrero 2024  

Tercera generación del modelo más grande de Mini, totalmente eléctrica. El inicio de producción en la planta de Leipzig será en noviembre de 2023. El Countryman E tiene una potencia de 140 kW/191 CV, mientras que el Countryman SE ALL4 es el primer vehículo completamente eléctrico con tracción total de la marca.  

Opel Astra Sports Tourer. Septiembre 2023 

Con un precio de partida que arranca en 25.000 euros, la versión familiar del Astra cuenta con un maletero de 608 litros de capacidad que puede alcanzar los 1.634 litros con los asientos abatidos. En las versiones electrificadas, este espacio se reduce a 548 y 1.574 litros, respectivamente. 

Opel Corsa. Octubre 2023

La marca ya admite pedidos, con un precio que parte de los 17.400 euros. La gama eléctrica, Corsa-e, recibe una nueva versión de 156 CV que se une a la ya existente de 136 CV. La autonomía del Corsa-e 136 CV es de 354 kilómetros, mientras que la del Corsa-e 156 CV es de 402 km. También hay versiones híbridas MHEV. 

Peugeot 208 (rediseño). Noviembre 2023 

La gama estará basada en tres versiones: Active, Allure y GT, y cinco motorizaciones, incluyendo el nuevo motor eléctrico de 115 kW/156 CV, que ofrece una autonomía de 400 km (ciclo combinado WLTP, sujeto a aprobación), y los nuevos motores Hybrid 100 e Hybrid 136.  

Peugeot 2008 (rediseño). Eléctrico desde junio 2023. Versión híbrida de 48 V en enero de 2024 

A principios de 2024 se sumará a la gama la mecánica el Hybrid de 48 V Puretech 136 CV, que irá acoplado a una nueva caja de cambios electrificada de doble embrague y 6 velocidades que incluye un motor eléctrico.  

Peugeot 3008. Diciembre 2023 

Para finales de año o ya entrado 2024, esperamos la llegada del nuevo 3008, que inaugurará la nueva plataforma STLA Medium para opciones 100% eléctricas. 

Renault Clio (rediseño). Septiembre 2023 

Renault ha abierto los pedidos de nuevo Clio en España y se ofrece en tres acabados, incluyendo la nueva versión esprit Alpine. Se ofrece con una gama de motorizaciones multienergía compuesta por cuatro motores, incluido el E-Tech full hybrid de 145 CV.

Renault Captur (rediseño). Principios 2024 

A finales de 2023, Renault presentará el rediseño de su Captur de segunda generación, que adopta una imagen más dinámica, listo para rivalizar con su rival 2008.  

Renault Scenic. Primavera 2024 

La marca desvelará en breve, en septiembre, en el Salón de Munich, su nuevo  Scenic 100% eléctrico. El SUV se ofrecerá en dos versiones de 150 y 220 CV, así como con dos paquetes de baterías de 60 kWh y 90 kWh.  

Renault Rafale. Primavera 2024 

De 4,71 m de largo y 1,86 m de ancho, su carrocería fastback ligeramente elevada, unida a los elementos visuales de protección alrededor de la carrocería, sitúan al nuevo Renault Rafale en la categoría de los SUV coupé.  

Renault 5. Verano 2024 

Sólo llegará en versión eléctrica. El motor también será una evolución del que llevan tanto el ZOE como el Megane E-Tech Eléctrico.   

Rolls-Royce Spectre. Finales 2023

Primer vehículo eléctrico de la marca británica, un coupé de dos puertas y cuatro plazas. Mide 5,45 metros de largo, 2,08 de ancho y 1,56 metros de alto. Su batalla alcanza los 3,21 metros.

Seres 5. Último trimestre 2023 

SUV eléctrico de 4,71 metros de largo, con hasta 585 CV de potencia, que llega para rivalizar con el Tesla Model Y. Llega con autonomías de hasta 530 km y potencias de 300 o 585 CV. 

Seres 7. Primer trimestre 2024 

Eléctrico de 7 plazas y 5 metros que se unirá a la familia de la marca china en los primeros meses del año próximo.

SsangYong Torres. Finales 2023  

Motor de gasolina de 1.5 litros, 163 CV y 280 Nm de par máximo, con posibilidad de tracción total permanente 4WD. Con 4,7 metros de longitud, se inscribe en el segmento SUV-D y ofrece uno de los maleteros más grandes de su categoría. En el primer semestre de 2024 se añadirá una versión 100% eléctrica. 

Toyota C-HR. Enero 2024 

Segunda generación de este modelo, de 4,36 metros de largo. LLega con importantes cambios en su estética, así como con nuevos sistemas de propulsión, uno de ellos híbrido enchufable, y más equipamiento. 

Toyota Land Cruiser. Primer semestre 2024 

Motor diésel de 2.8 litros para un buen equilibrio entre consumo de combustible y rendimiento; compatible con biodiésel HVO100, y a principio de 2025 estará disponible una versión electrificada MHEV de 48 voltios. 

VW ID.3 (rediseño). Finales 2023 

Turno de actualizar el compacto ID.3 que llega con un diseño renovado, nuevos materiales en el interior y un nuevo software.   

VW T-Cross (rediseño). Febrero 2024 

El actualizado SUV equipará motores TSI de gasolina y estará disponible con cuatro niveles de equipamiento: básico, Life, Style y R-Line. Cambios centrados sobre todo en diseño y en equipamiento.  

VW Tiguan. Primer trimestre 2024 

La presentación oficial de la tercera generación del SUV de VW será a mediados de este mes de septiembre, aunque su llegada al mercado está prevista en los primeros meses de 2024. El SUV abandona las formas angulosas y las líneas rectas de la actual generación de líneas más suaves y redondeadas. 

Volvo EX30. Principios 2024 

Longitud de 4,23 metros para este eléctrico cuya versión más asequible tiene 272 CV, una autonomía de 344 km. Es un coche rápido: su 0 a 100 km/h lo registra en 5,7 segundos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky