Si la picaresca define (nos guste o no) a la historia de España, el examen de conducir es uno de los contextos en los que más se desarrolla la picardía. A lo largo de los años, se han visto todo tipo de artimañas para superar el, para muchos, temido examen teórico. Sin embargo, el ingenio de algunos para inventar nuevos métodos para hacer trampas parece no tener límite.
Este mes, la Guardia Civil sorprendió a un ciudadano de 24 años de edad y de origen chino copiando en dicho examen de una forma extraordinariamente peculiar.
Hace tiempo que los famosos pinganillos dejaron de ser un método novedoso. A pesar de su utilidad, estos tenían (entre otros inconvenientes) que quien realiza el examen debía comunicarse de forma oral con el cómplice a través de un micrófono, hecho susceptible de ser escuchado por los compañeros o por los propios organizadores de la prueba escrita.
¿Cómo se podría solventar este escollo? Con una cámara que retransmita imágenes en vivo al cómplice en las que se aprecien las preguntas del examen. Esta solución implica otro problema, ya que los testigos del fraude podrían no escuchar la trampa, pero sí verla. O bien la cámara podría ser perceptible si se coloca en el cuello o en la cabeza, o bien se podrían advertir gestos sospechosos si se sostiene con la mano.
De nuevo, surge la pregunta: ¿cómo se podría solventar este segundo escollo? Con una peluca.
Seis meses de sanción
@guardiacivil #examen #conducir #peluca ? original sound - Bima_studio????
Esta fue la conclusión a la que debió llegar este ciudadano, a juzgar por lo que se muestra en la fotografía compartida por la Guardia Civil.
Según explica el cuerpo de seguridad, esta persona "utilizó una micro-cámara camuflada en una peluca para comunicarse con una persona en el exterior de las aulas que le facilitaba las respuestas".
Sorprendida una persona utilizando medio técnicos para superar el examen teórico del permiso de conducir ????
— Guardia Civil Guadalajara (@GuardiaCivilGU) May 11, 2023
???? Utilizó una micro-cámara camuflada en una peluca para comunicarse con una persona en el exterior de las aulas que le facilitaba las respuestas. pic.twitter.com/dUWV7hrluT
Tal y como ha explicado la Guardia Civil, Agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Guadalajara pertenecientes al Grupo de Investigación y Análisis del Tráfico (GIAT) observaron que esta persona presentaba un comportamiento que les infundió sospechas durante las labores de inspección que llevan a cabo.
Para no perjudicar al resto de asistentes, los agentes esperaron a la finalización de las pruebas y posteriormente lo identificaron. Al examinarlo de cerca, encontraron la mencionada cámara oculta bajo la peluca. Como resultado, los agentes procedieron a denunciar a esta persona, quedando inhabilitada para poder examinarse de nuevo durante los próximos seis meses.