
España será el tercer país de Europa en ver llegar los primeros Smart eléctricos, concretamente el SUV #1, que fue presentado hace un año en Madrid y que prevé empezar a ser entregado a sus más de 375 compradores en el país a partir del mes de julio, según ha explicado a elEconomista.es el consejero delegado de la marca en España, Alberto Olivera.
Con motivo del salón Automobile Barcelona, Olivera explica que la edición limitada de lanzamiento del Smart #1, con 1.000 unidades para Europa (90 para España) ya está agotada, y que ya hay más de 300 pre-reservas para las otras tres versiones del modelo: Pro+, Premium y Brabus, cuya comercialización se lanzó en octubre.
Detalla que la versión más vendida es la más cara, la Brabus, que ofrece una potencia de 428 caballos y aceleración de cero a 100 en 3,9 segundos. Con un precio de 49.600 euros, Olivera incide en que "ofrece el precio por caballo más competitivo del mercado, incluso entre los coches de combustión".
Tras el relanzamiento de la marca en 2020 como joint venture entre Mercedes Benz y Geely, el #1 se ha diseñado en Alemania pero se produce en China, y las primeras unidades llegaron a Europa en enero, empezando por Alemania, mientras que ahora comenzarán las entregas en Francia, y en España en verano.
Smart vende su vehículo eléctrico directamente online, aunque sigue apoyándose en los concesionarios para exponerlo, permitir probarlo y ayudar a tramitar la compra a quienes lo deseen.
De momento, la marca está presente en China y Europa, aunque tiene planes para desembarcar en nuevos mercados, todavía no desvelados. Sí que ha presentado ya en el gigante asiático el Smart #3, que en Europa se podrá ver en el Salón del Automóvil de Munich en septiembre, y que será también un SUV de diseño más deportivo que el #1.
La denominación #2 queda reservada para la versión eléctrica del modelo icónico de Smart cuando nació hace 25 años, el minicoche urbano de dos plazas, que todavía se vende en su versión de combustión, aunque todavía no hay una decisión tomada sobre si se fabricará como modelo eléctrico.
Relacionados
- El plan de Macron para ayudar a las fábricas de Francia y frenar la invasión de coches chinos
- Geely amplía su participación en Aston Martin hasta el 17% y será el tercer mayor accionista
- Las marcas chinas cuadruplican hasta abril las ventas de coches en España
- Chery envía sus primeros vehículos a España