Motor

Las bajadas de precio de Tesla no bastan: sus inventarios de coches no dejan de crecer

  • La demanda de coches ha caído con fuerza y la producción sigue creciendo
  • Los analistas temen que la firma empiece a comportarse como una automovilística más
Elon Musk. Foto: Europa Press

En las dos semanas desde que Tesla alarmara a los inversores al revelar que las bajadas de precio de sus coches en los últimos trimestres se habían dejado notar en los márgenes de beneficio de la compañía, Elon Musk ha vuelto a subir los precios en todos sus modelos. Pero las pequeñas subidas de precio no logran enmascarar un problema que amenaza sus ingresos a largo plazo: la causa que llevó a la compañía a reducir drásticamente los precios de sus vehículos en los últimos meses, un exceso de oferta frente a la demanda, no tiene visos de cambiar.

Los blogs que siguen de cerca los inventarios de coches a la venta en la web de Tesla están descubriendo que los 'stocks' de coches en los almacenes de la firma no dejan de crecer en todo el mundo. Y los compradores no crecen al mismo ritmo: los últimos datos indican que Tesla tiene una cartera de pedidos de alrededor de 72.000, una fuerte caída sobre los 476.000 que se estimaban a finales de julio del año pasado.

"Tesla está pasando claramente de una oferta limitada (donde los volúmenes de entrega crecen en línea con la capacidad de producción y los precios aumentan) a una demanda limitada (donde los precios caen para estimular la demanda y la producción supera la entrega)", cree Toni Sacconaghi, analista de Bernstein, que recomienda vender la acción de Tesla.

Uno de los analistas más optimistas de Tesla llegó a una conclusión similar. Alexander Potter de Piper Sandler acaba de reducir su precio objetivo a 280 dólares para reflejar su preocupación por la caída de los precios y su lastre sobre los márgenes del fabricante. "Los tiempos de espera no se han disparado significativamente, por lo que Tesla puede reducir aún más los precios", escribió Potter esta semana, manteniendo aún su recomendación de compra.

Tesla ha tirado de algunas palancas relativamente económicas para tratar de estimular la demanda. Su página web ha añadido recientemente un botón que promociona coches de prueba, y la compañía ahora ofrece a los compradores de Model S y X tres años de 'superrecargas' gratis. Sacconaghi ha especulado con que Tesla podría comenzar a gastar en publicidad u ofrecer pruebas gratuitas de la 'conducción autónoma total' para impulsar la adopción del sistema de asistencia al conductor, que supone añadir 15.000 dólares adicionales al precio del coche.

El suministro de vehículos en inventario para 15 días reconocido por Tesla en sus últimos resultados es relativamente saludable según los estándares de la industria. Pero la tendencia de esta cifra (es la más alta desde el comienzo de la pandemia, incluso después de todos los recortes de precios recientes) no es alentadora. Cuanto más se acerca la compañía a lo que se considera la norma en el sector automotriz, más corre el riesgo de dejar de cotizar como una tecnológica y pasar a cotizar como una Stellantis o una Volkswagen.

Phillippe Houchois, un analista de Jefferies que rebajó la calificación de Tesla hace una semana, advirtió de esta posibilidad: "Al final, los ingresos estructuralmente bajos de los automóviles pueden acabar venciendo a todas las innovaciones de Tesla", escribió Houchois el 26 de abril, cuando recortó su precio objetivo a 185 dólares. En su opinión, la firma de Musk está empezando a comportarse más como Ford cuando creó el Modelo T que como Apple cuando desarrolló el iPhone. "Es más difícil desafiar a una gran industria establecida", escribió, "que crear una nueva".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky