Bolsa, mercados y cotizaciones

La bajada de precios de Tesla golpea a sus cuentas: los beneficios caen un 24%

  • El margen bruto ha bajado del 29,1% del año pasado hasta 19,3%

Tesla ha publicado sus primeros resultados tras la agresiva campaña de recortes de precios de este 2023. Respecto al año pasado los ingresos han aumentado un 24%, pero son ligeramente inferiores que los del último trimestre, donde cosechó 24.320 millones. En beneficios netos, ha batido las expectativas con 3.333 millones de dólares, pero las ganancias son un 24% menores que los del mismo trimestre del año pasado. Además, la compañía ha reducido la perspectivas de producción de unidades de 1,84 millones hasta 1,80 millones. Respecto a los ingresos por venta de vehículos en este trimestre han caído de 21.300 millones a 19.963 millones tras la rebaja de precios.

El margen bruto ha bajado del 29,1% del año pasado hasta 19,3%, una caída de casi 10 puntos. Un problema que ha paliado con más entregas. A principios de abril la compañía anunció que en el primer trimestre de este año había entregado 422.875 vehículos. La empresa ha logrado unos beneficios exactamente iguales a los que el mercado atisbaba, 85 céntimos por acción.

Respecto al porqué de la bajada de rentabilidad, al margen de los precios finales, Tesla ha especificado en la presentación que ha habido una "infrautilización de las nuevas fábricas". Los costes de las mismas y el menor retorno en cuanto a producción habrían sido clave para estresar las ganancias. Recientemente, Tesla anunció una nueva fábrica en Monterrey y ha anunciado que va a abrir una nueva fábrica de baterías también en Shanghái. En 2022, la compañía estrenó sus nuevas plantas en Berlín y Austin.

Volviendo a los ingresos, la compañía ha logrado sobreponerse en parte de la caída de su principal negocio, los automóviles, gracias a al incremento de sus otras secciones. Tesla Energy ha disparado su facturación un 148% hasta los 1.530 millones de dólares, pasando de ser un detalle en sus cuentas a una auténtica fuente de ingresos. Mientras tanto, su rama dedicada a servicios ha aumentado de forma sensible pasando de 1.300 millones el primer trimestre del año pasado a 1.800 millones este.

Este 2023 la empresa ha recortado un 11% los precios de su Model 3 y un 20% los de su Model Y

El fabricante ha llegado a esta fecha con una expectación máxima. El motivo es que la directiva liderada por Elon Musk optó por realizar una serie de recortes en los precios de sus principales modelos en los mercados de tipos el mundo. En el propio día de hoy, a escasas horas de sus resultados anunció otro más, que ya sería el sexto del año.

Este 2023 la empresa ha recortado un 11% los precios de su Model 3 y un 20% los de su Model Y. Los inversores temen que esto sea una medida para paliar una fuerte caída de la demanda. Por un lado, temen que esta caída sea por la complicada situación macroeconómica y las subidas de tipos de la Reserva Federal, que castigan el crédito. Por otra parte, también preocupa un incremento de la competencia en el sector de los vehículos eléctricos que lastre el devenir de Tesla.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

XFran
A Favor
En Contra

Pero asegura su supervivencia y ampliación a medio plazo. Buena jugada Elon

Puntuación 3
#1
Pepe
A Favor
En Contra

Las próximas guerras, serán por el CONTROL DEL AGUA, que será un arma política, y que los ciudadanos, la acabaremos pagando más cara que el "Vega Sicilia".

Puntuación -1
#2
A Favor
En Contra

El otro día ya hice mi reserva para un Tesla por 39k, deseando de probarlo... con este precio se come a todos los demás de gama media.... anda que por 39k también hay renaults cutres o citroens... no me jodas

Puntuación 1
#3